Una delegación de Torre Pacheco viaja a Asturias para conocer el proyecto de Renaturalización "Gijón Ecoresiliente"

Los miembros de la delegación pachequera han podido conocer de primera mano el proyecto de la ciudad asturiana e intercambiar impresiones con otras delegaciones municipales sobre la renaturalización de la Rambla Sur de Torre Pacheco.

La pasada semana, una delegación del Ayuntamiento de Torre Pacheco compuesta por Teresa Marín, responsable Técnica del Departamento de Proyectos Europeos; Teresa Talaya, arquitecta municipal y jefa del departamento de Urbanismo; y Alicia Antolinos, técnica en Proyectos Europeos, se desplazó a Gijón (Asturias) para participar en la visita al proyecto de "Gijón Ecoresiliente", organizada por el Ayuntamiento de Gijón.

El proyecto gijonés cuenta con una inversión de 3,2 millones de euros, y se articula, al igual que el proyecto de la Rambla Sur de Torre Pacheco, como un proyecto integral para la renaturalización de espacios y la mejora de la conectividad de los hábitats natural y urbano para favorecer la biodiversidad y la permeabilidad urbana. El objetivo es contribuir al desarrollo de la vida vegetal, incrementar la eficiencia del ciclo del agua y limitar el impacto de las inundaciones.

Los miembros de las delegaciones pudieron conocer de primera mano las siguientes actuaciones que forman parte del proyecto, como son las actuaciones de los barrios gijoneses de La Calzada, Moreda y Viesques, así como visitar las parcelas de tecnosuelos del jardín Botánico Atlántico.

Además de conocer en profundidad "Gijón Ecoresiliente" y a su equipo, también hubo tiempo para crear un espacio de intercambio de impresiones, debate y consultas, con otras ciudades beneficiarias y entidades implicadas en la convocatoria de Naturalización de Ciudades de la Fundación Biodiversidad. Estas ciudades y entidades son: Fundación Biodiversidad, Ayuntamiento de Pinto (Madrid), Universidad de Oviedo; CESIC y TAXUS Medioambiente, además de Torre Pacheco.

Así, tras la adjudicación de las obras a la empresa Orthem, el proyecto de la Rambla Sur sigue su curso y se prevé que tenga una duración de seis meses desde el inicio de las mismas.  

Noticias de Torre Pacheco

Punto Violeta y Hospital de Campaña con servicios médicos y más de 100 efectivos en el Recinto Festero

La cuadra, con más de una veintena de équidos, carecía de Registro de Explotación Ganadera (REGA) en vigor