La pasada semana tuvo lugar una jornada informativa para técnicos municipales del área de Parques y Jardines en la que pudieron conocer cómo adaptar las ciudades al cambio climático y cómo gestionar de forma más eficiente los recursos hídricos.
El pasado 21 de noviembre, se celebró en el Ayuntamiento de Torre Pacheco la jornada formativa Renaturalización Urbana: Soluciones Vivas dentro del marco del proyecto "La Memoria del Agua: Renaturalización de la Rambla Sur" para prevención de inundaciones en el núcleo urbano de Torre Pacheco y municipios colindantes.
A lo largo de la sesión formativa, se pudo conocer todo lo relativo a la aplicación de soluciones basadas en la naturaleza para adaptar las ciudades al cambio climático y gestionar de forma más eficiente los recursos hídricos, a la que asistieron 14 técnicos municipales del área de Urbanismo y Proyectos Europeos, así como colaboradores externos, quienes participaron activamente en la jornada.
La formación fue impartida por Jesús Ochoa Rego, doctor en Ingeniería Agronómica de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) y gran experto en el tema, quien ofreció una introducción técnica y práctica sobre estrategias de revegetación urbana. Durante la sesión, se abordaron conceptos clave como jardines verticales, cubiertas verdes, suelos estructurales y jardines de lluvia, herramientas fundamentales para transformar los entornos urbanos en espacios más resilientes, verdes y habitables.
La jornada fue valorada muy positivamente por los asistentes, quienes destacaron la utilidad práctica del contenido, la claridad de la exposición y la relevancia de estas soluciones para mejorar la gestión de áreas verdes municipales, y donde también hubo ocasión de analizar el proyecto municipal de renaturalización de la Rambla Sur.
El proyecto, que cuenta con el eslogan "Rambla Sur, el pulmón verde de Torre Pacheco", se desarrolla por el Ayuntamiento de Torre Pacheco en colaboración con el CETENMA, además de la financiación obtenida con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), todo enmarcado en la convocatoria de subvenciones para el fomento de actuaciones dirigidas a la restauración de ecosistemas fluviales y a la reducción del riesgo de inundación en los entornos urbanos españoles a través de soluciones basadas en la naturaleza, correspondiente al año 2021 en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado por el fondo NEXTGENERATION EU de la Unión Europea. Su finalización se prevé para finales de este año 2025.