El alcalde de Torre Pacheco, comparece en la Asamblea Regional, para tratar la Reforma de la Ley del Mar Menor

Esta mañana, el alcalde de Torre Pacheco, Pedro Ángel Roca Tornel, ha comparecido convocado por la Comisión de Asuntos Generales e Institucionales, de la Unión Europea y Derechos Humanos, sobre posible reforma de la Ley 3/2020, de 27 de junio, de recuperación y protección del Mar Menor.

El alcalde de Torre Pacheco, ha puesto en valor la Región de Murcia y el municipio de Torre Pacheco como fuente de inspiración del sector agrícola global: “Son las empresas del gremio las que nos visitan para aprender metodologías, como la reutilización del agua, que se encuentra en torno al 98%, o la optimización del cultivo mediante sistemas de riego innovadores, económicos y, por supuesto, respetuosos con el medio ambiente. Digo con plena convicción que hoy, en julio de 2024, la agricultura de Torre Pacheco es una de las más eficientes, optimizadas y sostenibles de España y del planeta”.

Así mismo,  ha explicado que la regulación del nivel freático y las limitaciones impuestas han derivado en un aumento de éste, con los efectos perjudiciales que tiene eso para las viviendas, la tierra y el medio ambiente. Esta situación también es responsable de que la Rambla del Albujón tenga ese caudal y de las filtraciones directas al Mar Menor. Los agricultores sólo piden una adaptación de la norma a una realidad demostrada para poder mantener una regulación coherente y unos criterios unificados”.

Durante la reunión, en un turno general de intervenciones, han intervenido los diputados Manuel Sevilla Nicolás (G.P. Socialista), Víctor Manuel Egío García (G.P. Mixto), Antonio Martínez Nieto (G.P. Vox) y Joaquín Segado Martínez (G.P. Popular). 

Noticias de Torre Pacheco

Torre Pacheco premia al STV Roldán, la Asociación Española Contra el Cáncer, el Festival de Cante Flamenco de Lo Ferro y Diario del Campo, entre otros, con sus Premios SIM 2025

El consistorio pachequero anuncia oficialmente la licitación del proyecto por un valor de 3.161.611,52 euros y un plazo de ejecución de seis meses

En el proyecto colaboran la Fundación Biodiversidad, la Asociación Empresarial Centro Tecnológico de la Energía y del Medio Ambiente de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Torre Pacheco

Torre Pacheco apuesta por una movilidad urbana más segura, digital y sostenible con el proyecto ""Pasos Hacia el Futuro""