El flamenco de Lo Ferro reluce en la presentación de su 44ª edición en la Asamblea Regional

La futura 44ª edición del Festival Internacional de Cante Flamenco de Lo Ferro comenzó a brillar en la mañana del jueves 16 de mayo durante la presentación celebrada en la Asamblea Regional de Murcia.

En un acto presidido por la presidenta de la Asamblea, Visitación Martínez Martínez, y con la presencia del alcalde del Torre Pacheco, Pedro Ángel Roca Tornel, el presidente de la Peña Flamenca "Melón de Oro", Mariano Escudero, el director del ICA, Manuel Cebrían, el director del certamen, Francisco Aparicio, además de por miembros de la Mesa de la Cámara, diputados y diputadas de distintos grupos parlamentarios, se ha alabado a un evento que sigue creciendo año a año tal y como refería su fundador, Sebastián Escudero.

Visitación Martínez ha alabado el trabajo realizado por las gentes de Lo Ferro para "difundir y promocionar el festival tanto a nivel regional, como nacional e incluso internacional", destacando "las raíces profundas que tiene la Cámara con el Flamenco, acogiendo año tras año la presentación de un evento que traspasa fronteras".

El alcalde de Torre Pacheco, Pedro Ángel Roca, ha incidido en la singularidad del flamenco de Lo Ferro invitando "a disfrutar de un flamenco pasional y único, el ferreño". Del mismo modo defendió la labor municipal dirigida a "lograr el propósito de que sea declarado un festival de Interés Turístico Nacional".

Desde la Peña Flamenca "Melón de Oro" y de la mano de su presidente, Mariano Escudero, se agradeció la apuesta de las distintas administraciones para que el Festival de Lo Ferro siga llegando más lejos cada año a la vez que reivindicó las raíces flamencas de la tierra: "las raíces de Torre Pacheco se hunden en las raíces del flamenco. Los cantes del Levante típicos de la Región de Murcia evolucionan hasta Lo Ferro para engendrar un flamenco propio y único".

A esas raíces se refirió la autora del cartel anunciador, Nicole Limura: "la obra es una reivindicación del sol, el color y las raíces del flamenco en nuestra tierra, su tierra". Limura, bisnieta de 'ferreño', explicó que "se siente feliz, pues con su obra fusiona las raíces del pasado con la pasión flamenca del presente. Un collage de fusión de elementos de mundos diferentes".

El acto institucional culminó con el cante del "Melón de Oro" 2023, Isco Heredia, junto al toque de Antonio Fernández "El Torero", guitarrista oficial de nuestro festival flamenco arrancando los oles y las primeras emociones de la que ya es la 44ª edición del Festival Internacional de Cante Flamenco de Lo Ferro.

Noticias de Torre Pacheco

Torre Pacheco premia al STV Roldán, la Asociación Española Contra el Cáncer, el Festival de Cante Flamenco de Lo Ferro y Diario del Campo, entre otros, con sus Premios SIM 2025

El consistorio pachequero anuncia oficialmente la licitación del proyecto por un valor de 3.161.611,52 euros y un plazo de ejecución de seis meses

En el proyecto colaboran la Fundación Biodiversidad, la Asociación Empresarial Centro Tecnológico de la Energía y del Medio Ambiente de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Torre Pacheco

Torre Pacheco apuesta por una movilidad urbana más segura, digital y sostenible con el proyecto ""Pasos Hacia el Futuro""