Espacios de sociabilidad: la cofradía de las Benditas Ánimas de Torre Pacheco

La Parroquia Ntra. Sra. del Rosario acoge la conferencia “, Siglos XVIII y XIX, impartida por el historiador Laureano Buendía.

El pasado sábado 1 de abril decenas de vecinos asistieron a la conferencia organizada por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Torre Pacheco, a través del Archivo Municipal, dedicada a la cofradía de las Benditas Ánimas de Torre Pacheco, de las más antiguas e importantes del siglo XVIII.

Laureano Buendía, historiador y docente, ha puesto en valor esta organización social de carácter eclesiástico, que tenía una importancia destacada en la vida y en la toma de decisiones. Una interesante investigación publicada por Laureano Buendía, que expuso a los asistentes explicando, el libro de constituciones, el organigrama y las reglas de cómo se regía esta cofradía y a la vez, presenta cómo se vinculaba la cofradía con la sociedad civil del pueblo y de la comarca.

Los espacios de interacción social en el Campo de Murcia resultaron muy limitados en la Edad Moderna. La carencia de organizaciones gremiales, asociadas más al mundo urbano, se suplió, a través de la institución eclesiástica, con las cofradías parroquiales. Estas, junto a las labores de beneficencia, auxilio y difusión de la liturgia, actuaron también de asociaciones de defensa de intereses laborales comunes, como los labradores, o, en el caso de Torre Pacheco, de círculo de toma de conciencia y de decisión de la segregación municipal, durante el siglo XIX. 

Noticias de Torre Pacheco

Y reclama al alcalde mayor implicación de su ayuntamiento en la seguridad ciudadana

El consejero de Presidencia recuerda en la reunión de la Junta Local de Seguridad que la construcción de esta infraestructura de Policía Nacional en el municipio acumula más de 16 años de espera

El Ayuntamiento de Torre Pacheco acondiciona la Avenida Adolfo Suárez con una inversión de más de 270.000€ y la consagra como Variante Sur de la localidad