Torre Pacheco disfrutó de un desfile de Carnaval con más de 30 comparsas que llenaron las calles de música y color

Los primeros premios para comparsas locales recayeron en Kimbara en vestuario y Asociación Levante en coreografía y en foráneas Alegría triunfó en coreografía y Shambala en vestuario.

Un desfile con más de 30 comparsas, recorrió las calles de Torre Pacheco ante miles de personas que disfrutaron de un espectáculo de luz, color, alegría y fantasía; comparsas de gran calidad, no lo pusieron fácil al jurado, que valoró vestuario, coreografía, maquillaje y puesta en escena.  

El primer premio de comparsas foráneas, en la categoría de vestuario, dotado con 1.000 euros, fue para Shambala, de Era Alta,  “Fantasía, la leyenda del colibrí, el mensaje de los dioses”, un vestuario hecho con más de 10.000 cristales y 200 plumas de faisán en colores diferentes,  una fantasía con una marea de plumas y miles de cristales de gran vistosidad que conquistó las calles de Torre Pacheco y levantó los aplausos del público. El segundo premio, dotado con 500 euros, para Alegría de Totana, hadas, elfos, duendes y saltamontes, más de 100 personas en el espectáculo “El bosque mágico”, hojas, tules y flores adornan su vestimenta este año, y Dakarays, comparsa de Sangonera la Verde, fue premiada con el tercer premio, dotado con 300 euros, con su fantasía llamada “Divergencia Indómita”, 5.000 piedras de cristal, diferentes tipos de plumas y materiales novedosos para crear un efecto visual diferente.

En la categoría de coreografía, el primer premio dotado con 1.000 euros fue para Alegría, de Totana, un gran espectáculo coreográfico con una puesta en escena espectacular, de gran vistosidad que levantó los aplausos del público. El segundo premio, dotado con 500 euros fué para el Grupo de Baile AMAY de Mula y Shambala de Era Alta, consiguió el tercer premio, con 300 euros.

El primer premio de comparsas locales en categoría de vestuario, dotado con mil euros fue para Kimbara, con su fantasía “Taiyari”, “Nuestro Corazón”, vestuario inspirado en la figura azteca Catrina con predominio del color negro, rojo y dorado, fantástica puesta en escena y estupenda coreografía, que hizo que se alzará también con el tercer premio de coreografía, dotado con 300 euros.

La Asociación Cultural Levante, Dolores de Pacheco, se alzó con el primer premio en la categoría de coreografía, dotado con mil euros;  las calles de la localidad se llenaron de decenas de divertidos “Rockeros” que nos recordaron a las leyendas del rock, un genial vestuario y una maravillosa puesta en escena, que les hicieron conseguir el segundo premio en categoría de vestuario, dotado con 500 euros.

Ultimate Dance, consiguió el segundo premio en coreografía, dotado con 500 euros, la fantástica puesta en escena, unido a una estupenda coreografía, volvió a levantar los aplausos del público. El tercer premio en categoría de vestuario, dotado con 300 euros recayó en Paraibá, comparsa de Dolores de Pacheco, con la fantasía “El mito del Faisán”, un vestuario alegre y divertido en el que predominaban decenas de plumas verdes y malvas.

Los premios se entregaron en la plaza del Ayuntamiento, al finalizar el desfile, y contaron con la presencia del alcalde de Torre Pacheco, Antonio León, la concejal de Festejos, Yolanda Castaño, los miembros del jurado y de la Corporación Municipal.

María José Buitrago, coreógrafa y directora de la Academia de Ballet Buitrago, presidenta del Jurado del Carnaval de Torre Pacheco, estuvo acompañada por Domingo González Carrión, vicepresidente del Carnaval de Cabezo de Torres y Julio Ruiz Vidal, expresidente del Carnaval de Torrevieja, quienes destacaron el nivel de los participantes, y la dificultad para decidir los premiados. 

Noticias de Torre Pacheco

Torre Pacheco premia al STV Roldán, la Asociación Española Contra el Cáncer, el Festival de Cante Flamenco de Lo Ferro y Diario del Campo, entre otros, con sus Premios SIM 2025

El consistorio pachequero anuncia oficialmente la licitación del proyecto por un valor de 3.161.611,52 euros y un plazo de ejecución de seis meses

En el proyecto colaboran la Fundación Biodiversidad, la Asociación Empresarial Centro Tecnológico de la Energía y del Medio Ambiente de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Torre Pacheco

Torre Pacheco apuesta por una movilidad urbana más segura, digital y sostenible con el proyecto ""Pasos Hacia el Futuro""