Homenaje a Hilario Buendía y María del Carmen Gómez profesores del CIFEA Torre Pacheco

El CIFEA de Torre Pacheco homenajea a Hilario Buendía y María del Carmen Gómez, dos profesores que se jubilan este año con toda una vida dedicada a la formación de los alumnos en el sector agrario.

El Centro Integrado de Formación y Experiencias Agrarias acogió el pasado miércoles 29 de junio un emotivo homenaje por la jubilación de dos de sus profesores, Hilario Buendía y M.ª Carmen Gómez.

“Autodidacta e innovador”, así consideran sus compañeros a Hilario Buendía, responsable del diseño e implantación de los verdes y floridos jardines del CIFEA, repartido por zonas temáticas de diferentes estilos y especies.  Se diplomó en la titulación de Profesores de Enseñanza General Básica y comenzó a trabajar en el Centro de Capacitación Agraria de Torre Pacheco, actual CIFEA, en el curso 1978/1979, impartiendo clases en 1º y 2º curso en las asignaturas de formación humanística, lengua y literatura, matemáticas y dibujo técnico. Para ir adaptándose a los cambios de los planes de estudios y leyes de educación, obtuvo el título de Técnico Especialista en Explotaciones Agropecuarias, se diplomó en Animación Sociocultural y realizó cursos de formación en Jardinería y Floristería en la Escuela de San Fernando de Henares y la Escuela de Arte Floral de España.

Este año, Hilario llega a su edad de jubilación, dejando el CIFEA como referente a nivel regional y nacional en la especialidad de agricultura, jardinería y floristería. “Esto no es un final, sino una continuación. La palabra jubilación es porque está escrita, pero yo seguiré viniendo porque parte de mi vida está aquí”, declaró emocionado.

Ambos profesores han dejado una huella imborrable en la memoria de todos los alumnos y compañeros, y como agradecimiento a su extraordinaria labor, el Jardín Botánico Oriental se denomina desde a partir de ahora Jardín Oriental Hilario Buendía, así como el Salón de Actos del CIFEA que a partir de hoy se llama Salón de Actos Mari Carmen González.

“Noble, cercana y atenta”, así califica el director del Centro, Placido Varó, a la profesora María del Carmen Gómez, cuya docencia le llegó de casualidad cuando el entonces director, Eulogio Molina, acudió al INEM, actual SEPE, para incorporar una licenciada en Ciencias Biológicas al CIFEA.

Impartió clases en Formación Profesional de matemáticas, física, química y ciencias naturales, además de módulos como horticultura, agronomía, jardinería, sanidad vegetal y fitopatología. Ha sido tutora de varios cursos de formación y para la obtención del CAP a estudiantes universitarios.

Es el alma mater del CIFEA, y así lo consideran los estudiantes. Ha conseguido hacer buenos profesionales cuando no se esperaba nada de ellos y para sus compañeros es como una hermana, siempre consiguiendo sacar lo mejor de cada uno, ayudándoles en su adaptación y haciéndoles fácil su trabajo, todo para que el Centro funcionase como un reloj.

Se respira pasión por la agronomía en cada una de sus clases. Sus conocimientos y la forma de impartirlos han sido merecedora de elogios, no solo por sus alumnos, sino por las empresas que han felicitado a los estudiantes por sus conocimientos sobre insectos y demás especies tan importantes para la lucha biológica.

Al acto acudió la directora general de Agricultura, Remedios García y el alcalde de Torre Pacheco, Antonio León, junto con los concejales de Educación y Agricultura, Paco Sáez y Alberto Galindo, además del director de CIFEA, Placido Varó y los profesores y antiguos directores del centro que agradecieron el esfuerzo y dedicación de los docentes que se jubilan. 

Noticias de Torre Pacheco

Torre Pacheco premia al STV Roldán, la Asociación Española Contra el Cáncer, el Festival de Cante Flamenco de Lo Ferro y Diario del Campo, entre otros, con sus Premios SIM 2025

El consistorio pachequero anuncia oficialmente la licitación del proyecto por un valor de 3.161.611,52 euros y un plazo de ejecución de seis meses

En el proyecto colaboran la Fundación Biodiversidad, la Asociación Empresarial Centro Tecnológico de la Energía y del Medio Ambiente de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Torre Pacheco

Torre Pacheco apuesta por una movilidad urbana más segura, digital y sostenible con el proyecto ""Pasos Hacia el Futuro""