A Todo Color 2.0 llega a Torre Pacheco, Murcia

Los días 14 y 16 de junio un equipo del proyecto A Todo Color 2.0 de la Liga Española de la Educación se va a desplazar a la localidad de Torre Pacheco, en la Región de Murcia, para desarrollar las primeras actividades de esta edición.

A Todo Color 2.0 es una investigación-acción participativa de la Liga, financiada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Su objetivo principal es tender puentes entre las personas migrantes y las que forman parte de la sociedad de acogida en España. Para este propósito se ponen en primer plano las experiencias de las personas migrantes; sus ilusiones y miedos; las dificultades y apoyos que han encontrado en el camino; y su poderío creativo para producir nuevas miradas sobre el fenómeno migratorio con un rostro humano.

Las sesiones de trabajo en Torre Pacheco se realizarán durante las mañanas de los próximos días14 y 16 de junio en el Centro Municipal de Servicios Sociales de Torre Pacheco, y contarán con la participación de personas que forman parte de programas de inserción sociolaboral de la entidad y con la colaboración de otras asociaciones implicadas en la acción social del municipio. Los grupos serán formados con personas de distintas procedencias para poner en práctica un intercambio de experiencias y de sentidos.

Durante las jornadas se recogerán las percepciones sobre la acogida en España de las y los participantes, para posteriormente desarrollar un proceso creativo a través de herramientas audiovisuales. El proceso se compone de varias fases:

Grupos de discusión en los que se indaga en las cuestiones que más interesan al grupo.

Fase de formación: desde una visión crítica, se explicará cómo identificar los discursos de odio y se ofrecerán de forma práctica algunas claves y herramientas para la comunicación social transformadora.

Fase de acción: se producirán materiales audiovisuales utilizando lo aprendido y lo reflexionado en las fases anteriores.

Devolución de resultados que servirá para recapitular todo el proceso y seguir ahondando en la reflexión de las y los participantes.

En el proceso se pretende generar una serie de narraciones mediante imágenes y videos para sensibilizar sobre la necesidad de potenciar las relaciones interculturales. Además, con los productos que surjan del proceso se buscará implicar a otras asociaciones y colectivos de la zona para que lo compartan a través de sus redes sociales, multiplicando el efecto mediante la acción comunicativa. El trabajo en red con otras asociaciones y colectivos es parte fundamental de un proyecto como este que pretende conectar a distintos sectores de la sociedad que, en algunas ocasiones, están desconectados.

La Liga Española de la Educación y la Cultura Popular es una entidad que trabaja desde 1986 la laicidad, la solidaridad y la ciudadanía. Con estos pilares se desarrollan acciones dirigidas a colectivos en riesgo de exclusión social, tanto en zonas rurales como urbanas, trabajando y colaborando con las tres administraciones: la administración local, la autonómica y la del Estado. ain

Noticias de Torre Pacheco

Y reclama al alcalde mayor implicación de su ayuntamiento en la seguridad ciudadana

El consejero de Presidencia recuerda en la reunión de la Junta Local de Seguridad que la construcción de esta infraestructura de Policía Nacional en el municipio acumula más de 16 años de espera

El Ayuntamiento de Torre Pacheco acondiciona la Avenida Adolfo Suárez con una inversión de más de 270.000€ y la consagra como Variante Sur de la localidad