Los juniors de Virgen del Pasico ganan el I Torneo de Debate Internacional ante 22 equipos de ocho países

En el certamen han participado jóvenes de España, Costa Rica, El Salvador, Ecuador, Perú, Colombia, Chile y Argentina

El equipo junior del Aula de Debate de Virgen del Pasico ha logrado el I Torneo de Debate Internacional en castellano, organizado online por la Fundación Educativa Activa-T, ESIC Valencia y Divina Pastora. Silvia Velasco, Miguel Baños, Gregorio León, Mireya Sánchez y María Ros, de 2° ESO, son los ganadores de los centros CEVP Virgen del Pasico y Pasico II de Torre-Pacheco.

Han participado ocho países hispanohablantes; Costa Rica, El Salvador, Ecuador, Perú, Colombia, Chile y Argentina. España han contado con gran diversidad de provincias como Galicia, Valencia, Málaga o Madrid. En total han sido 22 equipos junior y 32 senior.

Este I Torneo de Debate Internacional ha tenido tres rondas clasificatorias, dos con el tema preparado: "¿Debería promoverse el concepto housing first con el fin de erradicar el "sinhogarismo"? y uno improvisado. Este último solo les permitía veinte minutos para preparar las dos posturas a favor y en contra sobre el tema: "Con el fin de movilizar la inmigración legal ¿deberían flexibilizarse los requisitos económicos para la obtención del visado?".

El Aula de Debate de CEVP ha participado con tres equipos de sus dos centros, uno junior y dos senior. Los primeros son alumnos entre once y catorce años de 1° y 2° ESO. El senior es de estudiantes de 3° y 4° ESO.

Al finalizar el torneo, han comentado la ilusión de poder concursar con otros países, una experiencia que les ha enriquecido mucho.

Estructura

Tras la primera ronda los equipos eran emparejados siguiendo el modelo suizo, un formato cruces de equipos del torneo no eliminatorio donde la designación de los emparejamientos depende de la puntuación que se tiene en ese momento.

Debate Académico

Con el debate académico se quiere dar valor a la investigación y construcción argumental utilizando fuentes sólidas con una información contrastada. Es el formato de debate más utilizado a nivel escolar y universitario. En este modelo, hay dos equipos enfrentados que defienden la premisa del debate a favor o en contra, según les toque por sorteo en cada ronda. Cada integrante del equipo tiene una función de introducción, refutación o conclusión. 

Noticias de Torre Pacheco

Torre Pacheco premia al STV Roldán, la Asociación Española Contra el Cáncer, el Festival de Cante Flamenco de Lo Ferro y Diario del Campo, entre otros, con sus Premios SIM 2025

El consistorio pachequero anuncia oficialmente la licitación del proyecto por un valor de 3.161.611,52 euros y un plazo de ejecución de seis meses

En el proyecto colaboran la Fundación Biodiversidad, la Asociación Empresarial Centro Tecnológico de la Energía y del Medio Ambiente de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Torre Pacheco

Torre Pacheco apuesta por una movilidad urbana más segura, digital y sostenible con el proyecto ""Pasos Hacia el Futuro""