El CIFEA de Torre Pacheco iniciará en abril los programas de formación y de transferencia tecnológica relacionados con el Mar Menor

El consejero de Agricultura anuncia en su visita al centro que "esta oferta formativa para agricultores y ganaderos del Campo de Cartagena está enfocada a mejorar las actividades en el entorno del Mar Menor"

Las instalaciones acogerán próximamente los cursos para el desarrollo de la figura del Operador Agroambiental que recoge el Decreto Ley de Protección Integral del Mar Menor

El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, Antonio Luengo, visitó esta mañana las instalaciones del Centro Integrado de Formación y Experiencias Agrarias, CIFEA, de Torre Pacheco y anunció que durante el mes de abril se iniciarán los nuevos programas de formación y de transferencia tecnológica.

Una formación "destinada a los trabajadores agrarios del Campo de Cartagena, para incidir en medidas que contribuyan a reducir las presiones que sufre el Mar Menor, y que permita pone a su disposición todo el conocimiento y experiencia de los profesionales del CIFEA", explicó Antonio Luengo.

Durante este mes se va a terminar de redactar el programa formativo, que incluye acciones que doten a los agricultores y ganaderos de los conocimientos necesarios para adaptar sus actuaciones al cumplimiento de la ley, así como el uso de nuevas tecnologías e innovación aplicada a sus cultivos o explotaciones.

Ejemplo de ello serán los proyectos relacionados con la hidroponia, instalación de sensores de humedad, setos y cubiertas vegetales en las fincas, o el uso de fertilizantes con poca o nula aportación de nitrógeno en los cultivos. "Hablamos de técnicas que mezclan la innovación y la precisión con la calidad de los productos resultantes, que nos permiten disponer de una agricultura y ganadería cualificada, que emplea únicamente los recursos necesarios y que está comprometida con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente", añadió el consejero.

A esta formación se sumarán próximamente los cursos para el desarrollo de la figura del Operador Agroambiental que recoge el Decreto Ley de Protección Integral del Mar Menor y que debe garantizar el cumplimiento de la norma en todas las fincas.

"De esta forma se cumple con nuestro objetivo de convertir el CIFEA de Torre Pacheco en un centro de referencia para formación y asesoramiento de los sectores agrícola y ganadero en el entorno del Mar Menor, enfocado a la recuperación ambiental de este espacio único", concluyó Antonio Luengo.

Noticias de Torre Pacheco

Torre Pacheco premia al STV Roldán, la Asociación Española Contra el Cáncer, el Festival de Cante Flamenco de Lo Ferro y Diario del Campo, entre otros, con sus Premios SIM 2025

El consistorio pachequero anuncia oficialmente la licitación del proyecto por un valor de 3.161.611,52 euros y un plazo de ejecución de seis meses

En el proyecto colaboran la Fundación Biodiversidad, la Asociación Empresarial Centro Tecnológico de la Energía y del Medio Ambiente de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Torre Pacheco

Torre Pacheco apuesta por una movilidad urbana más segura, digital y sostenible con el proyecto ""Pasos Hacia el Futuro""