"La afectividad, ingredientes para el buen trato"

El próximo miércoles 29 de enero, a las 19.00 h. en la Escuela de adultos-CEA Mar Menor

VI Jornadas "Una educación para el siglo XXI. Miradas desde las Ciencias y las Artes"

La ponencia "Aprendizaje y neurociencia. Inteligencia libre", por Manuel Cebrián, inauguró el ciclo de conferencias que se realizan en el municipio, el pasado miércoles, 22 de enero; que continuarán el próximo miércoles con  "La afectividad; ingredientes para el buen trato", por Isabel Guerrero, y el  5 de febrero, "El Mar Menor tiene futuro", impartida por Ramón Pagán, clausurará las charlas incluidas en las VI Jornadas "Una Educación para el Siglo XXI. Miradas desde las Ciencias y las Artes".

Manuel Cebrián consultor en Innovación Educativa y Cultural desde hace más de quince años, está especializado en neuropsicología y educación, áreas que desarrolla como consultor externo y director de la Fundación Instituto de la Inteligencia libre, siendo codirector del proyecto Atmósfera.

Cebrián, bajo el título "Aprendizaje y neurociencia. Inteligencia libre", realizó una ponencia enriquecida con vídeos y estrategias de aprendizaje con el objetivo de garantizar la implicación práctica de los contenidos en un entorno real de aprendizaje.

¿Qué aporta el aprendizaje a la neurociencia? ¿Qué aporta la neurociencia al aprendizaje? ¿Es el ambiente un factor determinante para el aprendizaje? ¿Cuáles son las condiciones sociofamiliares que propician un estado neuropsicológico idóneo para el aprendizaje? ¿Cómo crear un contexto de aprendizaje emocionalmente positivo en el aula? ¿Cuáles son los beneficios de una atmósfera neurosensorial de aprendizaje? Estas fueron algunas de las preguntas objeto de exposición a través de casos prácticos en los que el ponente puso de manifiesto los principales descubrimientos de la investigación cognitiva sobre el aprendizaje, así como los resultados del Proyecto Atmósfera que estudia la relación y la influencia del ambiente de aprendizaje en la personalidad creadora y en la genialidad lingüística del niño.

Noticias de Torre Pacheco

Torre Pacheco premia al STV Roldán, la Asociación Española Contra el Cáncer, el Festival de Cante Flamenco de Lo Ferro y Diario del Campo, entre otros, con sus Premios SIM 2025

El consistorio pachequero anuncia oficialmente la licitación del proyecto por un valor de 3.161.611,52 euros y un plazo de ejecución de seis meses

En el proyecto colaboran la Fundación Biodiversidad, la Asociación Empresarial Centro Tecnológico de la Energía y del Medio Ambiente de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Torre Pacheco

Torre Pacheco apuesta por una movilidad urbana más segura, digital y sostenible con el proyecto ""Pasos Hacia el Futuro""