El Ayuntamiento participa con la Facultad de Ciencias del Deporte en un programa de ejercicio físico para combatir la fragilidad en personas mayores

El programa combina el ejercicio físico con la suplementación nutricional y está especialmente diseñado para revertir la fragilidad en personas mayores de 70 años. Los participantes recibirán una valoración médica y física inicial que permitirá establecer los ejercicios y niveles iniciales de intensidad y volumen del entrenamiento para cada persona.

La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Torre Pacheco y la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Murcia, presentaron el Proyecto Heal, el pasado 27 de septiembre en el Ayuntamiento, ante un grupo de personas interesadas. Oscar Montoya, concejal de Deportes y Javier Courel, Profesor de la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Murcia, y coordinador del Proyecto, dieron a conocer el Programa Heal.

Cada vez existen más evidencias de los múltiples beneficios que tiene la actividad física sobre la salud, independientemente de la edad que se tenga o del momento en el que se inicie. Fortalecer el cuerpo no solo ayuda a prevenir multitud de enfermedades, sino que además permite a las personas ser más autónomas e independientes, lo que repercute en una mayor felicidad y calidad de vida. Además, supone un ahorro considerable en los gastos asociados a personas mayores con fragilidad y comorbilidad.

Sabiendo de estos beneficios, el Ayuntamiento de Torre Pacheco participará con la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Murcia en el proyecto HEAL, un programa de ejercicio físico y suplementación nutricional especialmente diseñado para revertir la fragilidad y promover la actividad física entre sus residentes.

El programa incluye una valoración médica y física inicial que permite establecer los ejercicios y niveles iniciales de intensidad y volumen del entrenamiento para cada persona. Esta iniciativa cuenta con la participación activa de un grupo multidisciplinar de profesionales, que incluye investigadores, entrenadores, médicos, fisioterapeutas y profesionales sanitarios.

Los participantes seguirán un programa de entrenamiento dirigido y diario en instalaciones municipales de la localidad. Las sesiones de una hora en grupos reducidos incluyen ejercicios de fuerza, coordinación y agilidad. Los resultados obtenidos confirman que, en tan solo un mes, los participantes logran mejorar su fuerza y capacidad funcional, son capaces de caminar mayores distancias, sufren menos caídas, se sienten más seguros y están más alegres. Estos beneficios son compartidos por los familiares, cuidadores y personal sanitario, quienes han mejorado su calidad de vida y condiciones de trabajo.

El proyecto está coordinado por el Dr. Jesús García Pallarés y el Dr. Javier Courel Ibáñez, del grupo de investigación Human Performance & Sports Science de la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Murcia. Cuenta además con el apoyo del Centro Médico Virgen de la Caridad y ha sido financiado por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia a través de la convocatoria de Ayudas a proyectos para el desarrollo de investigación científica y técnica por grupos competitivos, incluida en el Programa Regional de Fomento de la Investigación (Plan de Actuación 2019) de la Fundación Séneca, Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia.

El programa ya está instaurado en distintos centros y residencias de la Región de Murcia, entre ellos, el Centro Social San Antonio de Torre Pacheco. Las solicitudes para la incorporación al programa se pueden enviar a la dirección de correo courel@um.es o llamando al teléfono 868888811.

Noticias de Torre Pacheco

Torre Pacheco premia al STV Roldán, la Asociación Española Contra el Cáncer, el Festival de Cante Flamenco de Lo Ferro y Diario del Campo, entre otros, con sus Premios SIM 2025

El consistorio pachequero anuncia oficialmente la licitación del proyecto por un valor de 3.161.611,52 euros y un plazo de ejecución de seis meses

En el proyecto colaboran la Fundación Biodiversidad, la Asociación Empresarial Centro Tecnológico de la Energía y del Medio Ambiente de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Torre Pacheco

Torre Pacheco apuesta por una movilidad urbana más segura, digital y sostenible con el proyecto ""Pasos Hacia el Futuro""