Ciudadanos logra el consenso para la puesta en valor del espacio natural del Cabezo Gordo en Torre Pacheco

Miguel López-Morell: “Queremos que la población conozca este lugar protegido que presenta un elevado interés ecológico, paisajístico, geomorfológico y paleontológico”

La Comisión de Industria, Trabajo, Comercio y Turismo de la Asamblea Regional ha aprobado por unanimidad una iniciativa de Ciudadanos, en la que la formación naranja solicita que se pongan en marcha de las medidas necesarias, económicamente sostenibles, para la puesta en valor del espacio natural del Cabezo Gordo en Torre Pacheco.

Miguel Ángel López-Morell, diputado de Ciudadanos, ha mostrado su satisfacción “porque se trata de un espacio natural protegido declarado Lugar de Interés Comunitario y que, por tanto, se encuentra dentro de la Red Natura 2000. El paraje, que alberga el yacimiento arqueológico de la Sima de las Palomas, presenta un elevado interés ecológico, paisajístico, geomorfológico y paleontológico; sin embargo, es desconocido para los ciudadanos, incluso para parte de la población local”.

En este sentido, el diputado de Cs considera que su puesta en valor para el disfrute de los visitantes generará un punto de turismo ecológico y cultural importante que, a su vez, propiciará la creación de puestos de trabajo y de oportunidades para los emprendedores. “Para ello es necesaria la colaboración e implicación de las administraciones afectadas, tanto la local como la autonómica, que deben trabajar conjuntamente con los propietarios del Cabezo Gordo para la construcción de instalaciones público-privadas destinadas al fomento del ecoturismo basado en la permacultura”, ha indicado López-Morell.

El diputado de la formación naranja ha añadido que para ello se requeriría la instalación de unos servicios mínimos que fueran sostenibles en el tiempo, tales como señalizaciones, una caseta-bar de madera integrada en el entorno y un albergue juvenil; y la realización de actos de promoción con el fin de ofrecer una serie de actividades recreativas y de educación ambiental durante todo el año, que darían un valor añadido al espacio, y una distinción y un mayor atractivo turístico al municipio de Torre Pacheco.

Entre las muchas posibilidades que ofrece el entorno del Cabezo Gordo, López-Morell ha aludido a que se podrían promover acciones conjuntas de información e interpretación ambiental, en inglés y en español, de materias como la paleontología, la botánica o la espeleología; la recuperación de antiguos cuarteles, actualmente en ruinas, para crear y potenciar el uso conjunto de instalaciones públicas y privadas; o el fomento del desarrollo del ecoturismo.

“Es importante que las medidas adoptadas para la puesta en valor del Cabezo Gordo se consensen en el seno de la colaboración público-privada y que sean  sostenibles económicamente”, ha finalizado López-Morell.

Noticias de Torre Pacheco

Torre Pacheco premia al STV Roldán, la Asociación Española Contra el Cáncer, el Festival de Cante Flamenco de Lo Ferro y Diario del Campo, entre otros, con sus Premios SIM 2025

El consistorio pachequero anuncia oficialmente la licitación del proyecto por un valor de 3.161.611,52 euros y un plazo de ejecución de seis meses

En el proyecto colaboran la Fundación Biodiversidad, la Asociación Empresarial Centro Tecnológico de la Energía y del Medio Ambiente de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Torre Pacheco

Torre Pacheco apuesta por una movilidad urbana más segura, digital y sostenible con el proyecto ""Pasos Hacia el Futuro""