Paséate por "La alfombra roja" de la Biblioteca de Torre Pacheco hasta el 29 de junio

"La alfombra roja", proyecto expositivo de escultura y pintura de Sofia Tornero, Petrus Borgia y Ramón Pastor

En la tarde de ayer, 10 de mayo en la Sala de Exposiciones de la Biblioteca Pública Municipal se inauguró la exposición "La alfombra roja", un proyecto expositivo que no deja indiferente al espectador. Una exposición en la que los artistas presentan, partiendo de un "Manifiesto" fundado en la concienciación de Nuestra Madre Naturaleza, una cuidada selección de 57 obras de diferentes técnicas.

Raúl Lledó, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Torre Pacheco, ha destacado el gran trabajo de Sofía Tornero, Petrus Borgia, y Ramón Pastor, importantes artistas de reconocido prestigio tanto regional como nacional, que nos muestran en "La alfombra roja" una explosiva crítica que nos hace plantearnos el trato que el ser humano le damos a nuestra Madre Tierra, a la Naturaleza. Una Exposición que nos muestra una concienciación y aportación hacia la naturaleza, plasmada por cada artista.

PASADO: Sofía Tornero rescata elementos naturales y artificiales dados por inútiles y desechados por el humano que están deteriorando su entorno para convertirlos en parte argumental de sus obras. Hace ver la belleza intrínseca de estos objetos por sus texturas, colores y formas, así como por pasada funcionalidad. Denuncia la cultura del envase sin apenas contenido tanto como la falta de la verdadera carencia de su reutilización. De esta manera resta daños en el paisaje y los transforma en obras de arte.

PRESENTE: Petrus Borgia adquiere del mercado de plásticos grandes cantidades para salvarlos de acabar a la deriva por mares y campos. Los convierte igualmente en obras artísticas en las que cuenta el estado de lucha de personajes contra una lluvia polimérica. Al igual que la seguridad en su propio poder de otros personajes productores de petróleo y derivados.

FUTURO: Ramón Pastor se adelanta a un futuro en el que el humano debió obligarse a mutar en un pasado, que es nuestro presente, para poder continuar existiendo. Un ser perfeccionado en cuanto a su bondad, concienciación y sobre todo sensibilidad. Un nuevo ser neoatomista que pueda sentir la energía que le une a la naturaleza y por tanto al universo. Este ser sería capaz de olvidar la idea de que si no cambia sufrirá, cambiándola por la de mutar para solo beneficiar a los demás.

La exposición podrá ser visitada en horario de 8.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas hasta el 29 de junio, y en diferente horario llamando al teléfono de la Biblioteca 968578174.

Noticias de Torre Pacheco

Torre Pacheco premia al STV Roldán, la Asociación Española Contra el Cáncer, el Festival de Cante Flamenco de Lo Ferro y Diario del Campo, entre otros, con sus Premios SIM 2025

El consistorio pachequero anuncia oficialmente la licitación del proyecto por un valor de 3.161.611,52 euros y un plazo de ejecución de seis meses

En el proyecto colaboran la Fundación Biodiversidad, la Asociación Empresarial Centro Tecnológico de la Energía y del Medio Ambiente de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Torre Pacheco

Torre Pacheco apuesta por una movilidad urbana más segura, digital y sostenible con el proyecto ""Pasos Hacia el Futuro""