El vino Tomás Ferro de la UPCT apuesta por la uva Meseguera

El Alcalde de Torre-Pacheco, padrino de la añada de los caldos elaborados por la Escuela de Agrónomos

La Escuela de Agrónomos de la Universidad Politécnica de Cartagena ha presentado hoy viernes la nueva añada de su vino Tomás Ferro, elaborado en la Estación Experimental Agroalimentaria del mismo nombre, ubicada en La Palma, con la variedad de uva Merseguera, tradicional del campo de Cartagena.

Los caldos obtenidos son fruto del cultivo tradicional y el uso de las más modernas tecnologías de producción y elaboración, que aúnan ahorro de agua y efectos beneficiosos sobre la salud. La elaboración del vino blanco se enmarca en el "Proyecto Uva Merseguera", que tiene como objetivo fundamental la recuperación de esta variedad, de la que solo quedan actualmente plantadas 25 hectáreas en el campo de Cartagena, frente a las 300 hectáreas que había hace quince años como consecuencia de la llegada de los cultivos de regadío.

Este año ha sido nombrado padrino de la añada Antonio León Garre, alcalde de Torre-Pacheco, quién ha estado acompañado por miembros de la Corporación Municipal.

El acto se ha celebrado en la Plaza del Ayuntamiento de Cartagena y ha contado con la presencia de la Alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, el rector de la UPCT, Alejandro Díaz, entre otras autoridades.

El beneficio de la venta del vino se donará a  una ONG.

La Estación Experimental Agroalimentaria es un centro de investigación dependiente de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica. En el centro desarrollan sus actividades de investigación relacionadas con la tecnología agroalimentaria los Grupos I+D de los departamentos de "Ingeniería de Alimentos y del Equipamiento Agrícola", "Ciencia y Tecnología Agracia" y "Producción Vegetal".

Noticias de Torre Pacheco

Torre Pacheco premia al STV Roldán, la Asociación Española Contra el Cáncer, el Festival de Cante Flamenco de Lo Ferro y Diario del Campo, entre otros, con sus Premios SIM 2025

El consistorio pachequero anuncia oficialmente la licitación del proyecto por un valor de 3.161.611,52 euros y un plazo de ejecución de seis meses

En el proyecto colaboran la Fundación Biodiversidad, la Asociación Empresarial Centro Tecnológico de la Energía y del Medio Ambiente de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Torre Pacheco

Torre Pacheco apuesta por una movilidad urbana más segura, digital y sostenible con el proyecto ""Pasos Hacia el Futuro""