Laura de la Cierva visita Torre-Pacheco para conocer la relación de su familia con el municipio

La bisnieta de Juan de la Cierva, inventor del autogiro, visitó la zona donde se ubicaba la casa familiar en Torre-Pacheco y conoció anécdotas de su bisabuelo de la mano del Alcalde de la localidad

Artista plástica, diseñadora creativa, fascinada por la figura de su bisabuelo Juan de la Cierva, piloto de autogiros, fundadora de la Asociación Juan de la Cierva Codorníu, Laura de la Cierva, visitó el municipio de Torre-Pacheco, para conocer la relación que unía a su bisabuelo con nuestra localidad.

El Alcalde de Torre-Pacheco, Antonio León, mostró a de la Cierva, la zona en la que se ubicaba la villa familiar, así como la calle que lleva el nombre del "ingeniero Juan de la Cierva" y que se encuentra en el mismo barrio.

Así mismo, le trasladó que el escritor pachequero, Luis Manzanares, en su libro "Historia de Pequeñas Historias",  dedica un capítulo al ingeniero Juan de la Cierva,  llamado "Cierva Codorníu y sus aviones de papel", y que nos traslada a 1919, donde un joven de la Cierva, pasaba temporadas en su casa de Torre-Pacheco, y compartía su tiempo con los vecinos de Torre-Pacheco.

Noticias de Torre Pacheco

Torre Pacheco premia al STV Roldán, la Asociación Española Contra el Cáncer, el Festival de Cante Flamenco de Lo Ferro y Diario del Campo, entre otros, con sus Premios SIM 2025

El consistorio pachequero anuncia oficialmente la licitación del proyecto por un valor de 3.161.611,52 euros y un plazo de ejecución de seis meses

En el proyecto colaboran la Fundación Biodiversidad, la Asociación Empresarial Centro Tecnológico de la Energía y del Medio Ambiente de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Torre Pacheco

Torre Pacheco apuesta por una movilidad urbana más segura, digital y sostenible con el proyecto ""Pasos Hacia el Futuro""