El Bancalico del Rosario ya da sus frutos

El Bancalico del Rosario forma parte del Programa Educativo "Huertos Escolares Ecológicos" de la Región de Murcia

Los alumnos del centro ya disfrutan de la fruta y verdura ecológica que ellos han cultivado y cuidado durante este curso.

El "Bancalico del Rosario" forma parte del Programa Educativo "Huertos Escolares Ecológicos de la Región de Murcia, desde septiembre de 2016, comenzando con la formación de los profesores y la adecuación del terreno por parte del Ayuntamiento de Torre-Pacheco.

A finales de enero se informó a las familias del proyecto y se creó una comisión de trabajo en la que participan unos 50 padres. Gracias a la colaboración de distintas empresas, del AMPA del centro y de la comisión de padres, desde principios de marzo el "bancalico" es una realidad.

Durante el mes de marzo, se pusieron en marcha 22 parcelas del huerto con calabacín, lechuga, calabaza, melón, sandía, rúcula, espinaca, pimiento, tomate, patata, fresa, apio, cebolla, ajo, maíz, judía verde, berenjena y pepino.

El "Bancalico del Rosario" es un espacio al aire libre donde los alumnos desarrollan su curiosidad y creatividad e incrementan su capacidad de observar, formular preguntas e investigar.

Alicia Carrión, Antonia León y Raúl Moreno, docentes y responsables del proyecto, fueron los encargados de mostrar los resultados del proyecto a miembros de la Corporación Municipal, agradeciendo la colaboración del consistorio en la puesta en marcha del Huerto Escolar.

Para este centro es importante ofrecer a los alumnos el contacto con la naturaleza, promover la participación de toda la comunidad educativa y desarrollar la educación ambiental y en valores, convirtiéndose este espacio, en un taller de experiencias, dónde los alumnos ponen todos sus sentidos, su emoción despierta su curiosidad e interés y abre la puerta de un aprendizaje significativo.

Un proyecto que, aunque es un recurso muy importante para el área de Ciencias Naturales, son muchas las posibilidades que ofrece a todas las áreas. En el poco tiempo que se viene desarrollando el proyecto, los alumnos han realizado actividades con el área de matemáticas (mediciones, peso, registros, cálculo de superficie..), con el área de Lengua (refranes, un diario de campo donde narran sus experiencias, lectura de textos relacionados con el huerto, recopilación de recetas...), con el área de Educación Plástica (concurso "un logo para nuestro Bancalico", observación y dibujo de distintos tipos de hojas, texturas naturales...), así como distintos talleres: reciclaje, plantación de aromáticas y flores, jabón de lavanda, ambientador de romero, realización y aplicación de tratamientos naturales para evitar plagas (como infusiones de ajo y cebolla), creación de un espantapájaros, etc."

Este proyecto no sólo enriquece el aprendizaje de los alumnos, también ayuda a sentar las bases de una alimentación más saludable y fomenta en los alumnos el respeto por el Medio Ambiente.

El "Bancalico del Rosario" está muy vivo pues se alimenta de la emoción y la ilusión de los alumnos, un abono casi mágico.

Con motivo del Día del Medio Ambiente, se realizó un concurso para encontrar "Un logotipo para el Bancalico", participando todos los alumnos del centro, con una gran calidad en los dibujos presentados, por lo que el jurado ha decidido hacer un dibujo con los 4 premiados. Pedro Ruiz (6º), Álvaro Almagro (3º), Ayman Moussa (2º) y Paco Vivancos (3º).

Noticias de Torre Pacheco

Torre Pacheco premia al STV Roldán, la Asociación Española Contra el Cáncer, el Festival de Cante Flamenco de Lo Ferro y Diario del Campo, entre otros, con sus Premios SIM 2025

El consistorio pachequero anuncia oficialmente la licitación del proyecto por un valor de 3.161.611,52 euros y un plazo de ejecución de seis meses

En el proyecto colaboran la Fundación Biodiversidad, la Asociación Empresarial Centro Tecnológico de la Energía y del Medio Ambiente de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Torre Pacheco

Torre Pacheco apuesta por una movilidad urbana más segura, digital y sostenible con el proyecto ""Pasos Hacia el Futuro""