El Ayuntamiento inicia el proceso de licitación del servicio de recogida de residuos y limpieza viaria en Torre Pacheco

El Boletín Oficial de la Región de Murcia publica este Jueves 18 de Mayo el edicto de estructura de costes los servicios de limpieza viaria, recogida y transporte de residuos, servicio de ecoparques y suministro y mantenimiento de contenedores del Ayuntamiento de Torre Pacheco, en cumplimiento del Real Decreto 55/2017, que desarrolla la Ley de desindexación de la economía española.

El Ayuntamiento de Torre Pacheco es el primero en la Región de Murcia y uno de los primeros de España en aplicar el Real Decreto, que busca establecer un modelo más certero de revisión de precios, trasladándose el peso de la misma a los costes propios del servicio, y no a un índice genérico como el IPC u otros. Este hecho afecta especialmente a aquellos contratos que prevén grandes inversiones, y periodos de recuperación de la inversión más amplios.

Este paso, previo a la publicación de los pliegos, es preceptivo desde el pasado mes de febrero para este tipo de contratos, y se ha realizado tras solicitar a más de 10 operadores del sector su estructura de costes para la prestación de estos servicios, sobre la cual el Área de Hacienda del Ayuntamiento ha realizado un estudio económico propio en el que detallan cuáles son los costes del servicio.

Tras la publicación del edicto, los operadores del sector tienen 20 días hábiles para presentar alegaciones. Si existiera alguna enmienda, el órgano de contratación deberá valorar su aceptación o rechazo y, posteriormente, enviar la estructura de costes al Comité Superior de Precios de Contratos del Estado con el fin de que, tras su aprobación, se incorpore a los Pliegos la fórmula de revisión de precios conforme a lo señalado por el Real Decreto.

El Concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Torre Pacheco, Carlos López, ha querido poner de relieve las diferencias entre éste procedimiento y el que se inició hace dos años por el Partido Popular, que acabó precipitadamente tras ser anulado por el Tribunal de Recursos Contractuales del Ministerio de Hacienda, como consecuencia de un recurso presentado por el Grupo Socialista e Izquierda Unida.

Hace dos años, ha afirmado López, "el PP nos ofrecía un contrato con una duración de 25 años, un valor de más de 85 millones de euros, y publicó los Pliegos en plena Semana Santa, por vía de urgencia, con 8 días para presentar ofertas, obviando todos los criterios de transparencia e hipotecando el futuro de los servicios municipales por un cuarto de siglo".

"Hoy, por el contrario, y tras un duro trabajo de los servicios de Contratación, Hacienda y Urbanismo, comenzamos cumpliendo las nuevas exigencias legislativas, de manera exacta, para sacar a licitación un contrato de servicios, con una duración máxima de 6 años, y con todas las garantías tanto en el ámbito de la calidad como de control efectivo, transparencia y fiscalización."

El Concejal de Hacienda ha querido, del mismo modo, mostrar su satisfacción por poder dar comienzo al procedimiento, que ha estado a merced de todos los cambios legislativos que han tenido lugar el pasado año, como la entrada en vigor de la Administración Electrónica, y del propio Real Decreto, que ha provocado una dilación como consecuencia de la necesaria adaptación a estos cambios legales.

López ha querido indicar, respecto al plazo de adjudicación, que "como todo gran contrato, sujeto a legislación armonizada, es de vital importancia que se respeten los principios de publicidad", y ha señalado que "la complejidad de la licitación en sí va a requerir toda la atención de los servicios municipales, que llevan más de un año trabajando en este contrato, vencido en el año 2014."

Noticias de Torre Pacheco

Torre Pacheco premia al STV Roldán, la Asociación Española Contra el Cáncer, el Festival de Cante Flamenco de Lo Ferro y Diario del Campo, entre otros, con sus Premios SIM 2025

El consistorio pachequero anuncia oficialmente la licitación del proyecto por un valor de 3.161.611,52 euros y un plazo de ejecución de seis meses

En el proyecto colaboran la Fundación Biodiversidad, la Asociación Empresarial Centro Tecnológico de la Energía y del Medio Ambiente de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Torre Pacheco

Torre Pacheco apuesta por una movilidad urbana más segura, digital y sostenible con el proyecto ""Pasos Hacia el Futuro""