La 14 edición de LARMITAROCK sorprende con un gran cartel para una causa solidaria.

El próximo sábado, Roldán acoge la 14 edición de LARMITAROCK, con un fantástico cartel, 7 grupos, 7 estilos, un festival para todos los públicos

Esta mañana, el concejal de Comunicación, Carlos López, acompañado por el presidente de la Asociación Cultural Larmitarock, Gaspar Ruiz han sido los encargados de presentar a los medios el festival solidario, LARMITAROCK, en su XIV Edición, que tendrá lugar mañana sábado 25 de marzo, en la Carpa Festera de Roldán. Actuarán los grupos: Potato, Raidoactive Kids, Le Gran Miércoles, Greskand, Rollband, Chulo Delgado, y Traspié.

El Presidente de Larmitarock, ha destacado el fin solidario de esta edición, cuyos beneficios irán destinados a la Asociación de Salvamento y Emergencias de Murcia (ASEMUR), una asociación sin ánimo de lucro que ayuda a casi doscientas familias de nuestra región, ha comentado Ruiz.

Traspié, serán los encargados de abrir el festival, a las 20´00 horas, banda de Alhama de Murcia, con un rock urbano, a continuación RollBand, que harán un homenaje a Juan Martínez, músico que falleció el pasado año. Greskand, grupo que cuenta con vecinos de Roldán, serán los siguientes, que hacen rock, y punk; luego será el turno del hip hop con Chulo Delgado, de Cartagena, grupo que empezó en la calle y ya se sube a los escenarios, también estará en cartel Le Grand Miércoles, un grupo que mezcla diferentes estilos con sonidos hamaicanos, y Radioactive Kids, un grupo de rockabilly auténtico y como colofón de este gran festival, Potato que viene de Vitoria Gasteiz, un grupo de los pioneros del estilo musical reggae en España, quienes harán una selección de sus mejores temas, después de 33 años de carrera.

La entrada solidaria es de 3kg de alimentos no perecederos + 2 euros. El festival está organizado por Asociación Cultural L'armita Rock

y colabora el Ayuntamiento de Torre-Pacheco y Comisión de Fiestas de Roldán.

Noticias de Torre Pacheco

Torre Pacheco premia al STV Roldán, la Asociación Española Contra el Cáncer, el Festival de Cante Flamenco de Lo Ferro y Diario del Campo, entre otros, con sus Premios SIM 2025

El consistorio pachequero anuncia oficialmente la licitación del proyecto por un valor de 3.161.611,52 euros y un plazo de ejecución de seis meses

En el proyecto colaboran la Fundación Biodiversidad, la Asociación Empresarial Centro Tecnológico de la Energía y del Medio Ambiente de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Torre Pacheco