Concierto didáctico sobre el origen de los instrumentos en Torre-Pacheco

La sonoridad de los instrumentos del hombre prehistórico, el origen de los instrumentos actuales y la universalidad de la expresión artística en cualquier época histórica, en un concierto dirigido a cientos de niños de primaria.

La Concejala de Educación, Inmaculada Martínez, y el Concejal de Cultura, Raúl Lledó, han sido los encargados de dar la bienvenida a los cientos de estudiantes de primaria que se encontraban en el Centro Cívico de la localidad para participar en este proyecto pedagógico titulado "El origen de los instrumento", destacando la importancia de la educación artística en las escuelas.

Este concierto ha sido seleccionado en el Ciclo de Conciertos para Escolares del Palau de la Música de Valencia tanto en el curso 2016 como para la próxima edición de Febrero de 2017. 

A través de instrumentos étnicos traídos de comunidades indígenas, ya considerados piezas de museo por la dificultad de encontrarlos hoy en día, los alumnos conocen y escuchan la sonoridad de los instrumentos del hombre prehistórico, comprendiendo así el origen de los instrumentos actuales y la universalidad de la expresión artística en cualquier época de la historia de la Humanidad.

Llevar a los niños a conciertos de música es una apuesta por la calidad en la educación. En un tiempo en el que la tecnología avasalla y nos enajena, el reencuentro con la experiencia en vivo, donde el espectador es co-partícipe del momento artístico, hace que volvamos a nuestra naturaleza expresiva.

Y en eso consiste la base del concierto que propone Pablo Nahual: aportar una visión por la que los niños comprendan la grandeza de cómo el ser humano, desde su origen prehistórico, sintió la necesidad de expresarse artísticamente.

Pablo Nahual es un músico argentino, folklorista andino, con más de 30 años de experiencia en los escenarios, tanto para público adulto como infantil. Investigador de la Cultura Andina, ha realizado numerosos viajes a comunidades étnicas donde ha conectado con los ritmos, las esencias y el saber más ancestral de esta cultura milenaria. Pablo trasmite al público de una forma amena, didáctica y musical todo el saber recopilado durante años, haciendo se nos amplíen los horizontes de la imaginación y el saber.

Noticias de Torre Pacheco

Torre Pacheco premia al STV Roldán, la Asociación Española Contra el Cáncer, el Festival de Cante Flamenco de Lo Ferro y Diario del Campo, entre otros, con sus Premios SIM 2025

El consistorio pachequero anuncia oficialmente la licitación del proyecto por un valor de 3.161.611,52 euros y un plazo de ejecución de seis meses

En el proyecto colaboran la Fundación Biodiversidad, la Asociación Empresarial Centro Tecnológico de la Energía y del Medio Ambiente de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Torre Pacheco

Torre Pacheco apuesta por una movilidad urbana más segura, digital y sostenible con el proyecto ""Pasos Hacia el Futuro""