Llega a Torre-Pacheco el “I Festival de Teatro Íntimo”, una nueva forma de vivir este arte

Este fin de semana tendrá lugar en el Centro de Artes Escénicas (CAES) de Torre-Pacheco el “I Festival de Teatro Íntimo”, que establece una relación más intima entre el espectador y el artista.

Gracias a esta nueva forma de teatro un máximo de 100 espectadores sentados en el mismo escenario vivirán en primera persona las distintas obras que se representarán, agudizando la percepción de lo que está ocurriendo a escasos metros de ellos y acrecentando la empatía sobre aquello que está aconteciendo. Gracias a esta nueva fórmula teatral se estable una relación más intima entre el espectador y el artista.

Las obras que se representarán son las siguientes:

- Viernes 17 de octubre a las 21h: IAIA. MEMORIA HISTÓRICA (Cía La Valenta). 

“Iaia Memòria Històrica” es una obra social, reivindicativa de la memoria histórica. La escenografía minimalista y el lenguaje popular también es una manera de reclamar un teatro más cercano, más humilde. Lo importante aquí no es una abundante y ostentoso decorado, sino la Iaia, su historia. Una cruda historia contada desde muy cerca. Creado e interpretado por: Alba Valldaura

- Sábado 18 de octubre a las 21h: 1940. UN AVISO DEL CIELO (El pájaro subterráneo).

Todo ocurre en el París de la Segunda Guerra Mundial, mientras Jouvet da sus últimas lecciones en el Conservatorio antes de exiliarse voluntariamente en Suramérica. Claudia es una alumna que se esfuerza, sin convencer demasiado a su profesor, en interpretar el papel de Doña Elvira, del “Don Juan” de Molière. La tensión aumenta a lo largo del curso a pesar de la ayuda de su amigo y compañero Marcel, pues los nazis avanzan por Europa creando una sensación de encierro e inseguridad, planteando, en muchos momentos, el sinsentido de seguir luchando por su sueño. Interpretado por: Mónica Adán, Carlos Roi y Juan Rivas. Dirigido por: Carlos Roi

- Domingo 19 de octubre a las 21h: LA MUJER DESCOMPUESTA (Studio Matejka).

La Mujer Descompuesta es testigo de su eterna insatisfacción, de su aislamiento, de su tragedia que le lleva a la descomposición, para componerse de nuevo y poder descomponerse otra vez y otra vez. Se rodea de objetos con forma humana, invocando a una humanidad que ama, odia, abraza y rechaza. La Mujer Descompuesta se pregunta por nuestras tragedias, por lo que somos, por lo que no llegamos a ser. Creado e interpretado por: Gema Galiana. Dirigido por: Matej Matejka

El precio del abono (todas las funciones es de 18€ y el precio de la entrada individual es de 8€.

Venta disponible en Instant Ticket y en la taquilla del CAES de Torre Pacheco en horario de tarde (de lunes a jueves, sólo con tarjeta de crédito)

Noticias de Torre Pacheco

Torre Pacheco premia al STV Roldán, la Asociación Española Contra el Cáncer, el Festival de Cante Flamenco de Lo Ferro y Diario del Campo, entre otros, con sus Premios SIM 2025

El consistorio pachequero anuncia oficialmente la licitación del proyecto por un valor de 3.161.611,52 euros y un plazo de ejecución de seis meses

En el proyecto colaboran la Fundación Biodiversidad, la Asociación Empresarial Centro Tecnológico de la Energía y del Medio Ambiente de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Torre Pacheco

Torre Pacheco apuesta por una movilidad urbana más segura, digital y sostenible con el proyecto ""Pasos Hacia el Futuro""