El Centro de Artes Escénicas de Torre-Pacheco llevará el nombre de Felipe VI

El pleno del Ayuntamiento de Torre-Pacheco acordó ayer nombrar el Centro de Artes Escénicas (CAES) como "Centro de Artes Escénicas Felipe VI" por ser un edificio emblemático del municipio y por reconocer la apuesta de la gran mayoría de los pachequeros y pachequeras con el nuevo reinado como pudo verse en la Plaza del Nuevo Ayuntamiento el mismo día del juramento y proclamación del Rey de España, Felipe VI, en el que numerosos vecinos acudieron al acto que se celebró  por el nuevo monarca.

El Centro de Artes Escénicas, es un edificio emblemático de estructura contemporánea con una superficie construida de 4.000m2, del que destaca su lenguaje arquitectónico innovador. Ha sido diseñado para dar cabida a todas las manifestaciones culturales y artísticas que concurren en este municipio como teatro, danza, música o cine. Dispone de un auditorio de 600 localidades. Fue inaugurado el 16 de Septiembre de 2006, siendo el primer auditorio cubierto de la comarca. Por él han desfilado artistas de la talla de Raphael, José Sacristán, Juan Echanove, Ariel Rot, Nati Mistral y Mª Dolores Pradera, entre otros. Sus arquitectos han sido Francisco Sola, Carlos Brugarolas y Francisco Cavas.

Igualmente, en la sesión plenaria se acordaron que los festivos locales para el año 2015 sean el 7 de octubre, día de la Virgen del Rosario (Patrona de Torre-Pacheco) y el 6 de abril, Lunes de Pascua.

Noticias de Torre Pacheco

Torre Pacheco premia al STV Roldán, la Asociación Española Contra el Cáncer, el Festival de Cante Flamenco de Lo Ferro y Diario del Campo, entre otros, con sus Premios SIM 2025

El consistorio pachequero anuncia oficialmente la licitación del proyecto por un valor de 3.161.611,52 euros y un plazo de ejecución de seis meses

En el proyecto colaboran la Fundación Biodiversidad, la Asociación Empresarial Centro Tecnológico de la Energía y del Medio Ambiente de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Torre Pacheco

Torre Pacheco apuesta por una movilidad urbana más segura, digital y sostenible con el proyecto ""Pasos Hacia el Futuro""