Denominado en Roldán el jardín de “Villa Ángela” en agradecimiento por la cesión de terrenos para la construcción de este jardín

El pasado viernes se inauguraba en Roldán el jardín de “Villa Ángela” en reconocimiento institucional realizado por el Ayuntamiento de Torre-Pacheco hacia el vecino de Roldán, José Almagro Roca y su familia, tras la cesión como espacio público y el acondicionamiento urbanístico a su cargo, de la parte proporcional de terrenos de su propiedad, resultante de la construcción de tres viviendas familiares en la conocida finca familiar de “Villa Ángela”, situada en esta pedanía pachequera.

En el acto estuvieron presentes el alcalde de Torre-Pacheco, Daniel García Madrid, familiares de Ángela, la alcaldesa pedánea de Roldán, Toñi Ros, el cura párroco, que bendijo el nuevo jardín, así como varios concejales y vecinos de Roldán.

José Almagro Roca recibe como parte de su herencia de abuelos y padres, unos terrenos situados entre las Calles Murillo, Avda. Jullián Romea y Menéndez Pidal de Roldán, que por los años 1920 adquiriría el abuelo José Roca Esparza, asignándoles el apelativo de Villa Ángela, en honor al nombre de su esposa Ángela, abuela materna de la familia. Heredados después por la hija María Roca Ruiz, querida vecina de esta pedanía junto a la familia y descendientes, fallecida en el año 2005, y que pudo participar y estar implicada, como propietaria de dichos terrenos, en los trámites llevados a cabo para la construcción de dichas viviendas, habitó sus últimos cinco años junto a su hijo José, su esposa Fina y sus dos hijos. Todos ellos son vecinos de Roldán, personas de trato afable y cordial con sus semejantes, implicadas en todo aquello que suponga el devenir y el desarrollo de esta pedanía.

Noticias de Torre Pacheco

Torre Pacheco premia al STV Roldán, la Asociación Española Contra el Cáncer, el Festival de Cante Flamenco de Lo Ferro y Diario del Campo, entre otros, con sus Premios SIM 2025

El consistorio pachequero anuncia oficialmente la licitación del proyecto por un valor de 3.161.611,52 euros y un plazo de ejecución de seis meses

En el proyecto colaboran la Fundación Biodiversidad, la Asociación Empresarial Centro Tecnológico de la Energía y del Medio Ambiente de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Torre Pacheco

Torre Pacheco apuesta por una movilidad urbana más segura, digital y sostenible con el proyecto ""Pasos Hacia el Futuro""