Los enterramientos neandertales de la Sima de las Palomas mencionados en el último número de la revista “Muy Historia”

La revista “Muy Historia” ha dedicado su último número a las grandes religiones de la historia. En uno de sus artículos habla sobre el primer enterramiento neandertal mediterráneo en la Sima de las Palomas de Torre-Pacheco, planteando la posibilidad de que los neandertales practicaran algún tipo de religión animista.

Junto a este artículo hay otros muchos que ponen en valor la importancia de este yacimiento arqueológico de Torre-Pacheco, que cuenta con “Paloma”: el esqueleto neandertal más completo en todo el litoral mediterráneo europeo y contiene la pelvis femenina neandertal más completa del mundo. Además de “Paloma”, en la sima se han encontrado otros siete individuos (tanto adultos como niños, e incluso bebés), conformando, así, el más importante conjunto de restos de la especie humana fósil Homo neanderthalensis de todo el arco Mediterráneo español.

Además, del estudio de la anatomía del Neandertal, la sima ha permitido estudiar sus hábitos y tradiciones como son los entierros funerarios, sus útiles, la posibilidad de que comiesen vegetales y la fauna del lugar.

Noticias de Torre Pacheco

Torre Pacheco premia al STV Roldán, la Asociación Española Contra el Cáncer, el Festival de Cante Flamenco de Lo Ferro y Diario del Campo, entre otros, con sus Premios SIM 2025

El consistorio pachequero anuncia oficialmente la licitación del proyecto por un valor de 3.161.611,52 euros y un plazo de ejecución de seis meses

En el proyecto colaboran la Fundación Biodiversidad, la Asociación Empresarial Centro Tecnológico de la Energía y del Medio Ambiente de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Torre Pacheco

Torre Pacheco apuesta por una movilidad urbana más segura, digital y sostenible con el proyecto ""Pasos Hacia el Futuro""