Agricultura emite decisión favorable a la solicitud de la Indicación Geográfica Protegida ´Melón de Torre Pacheco-Murcia´

El expediente, realizado por la Asociación de Productores y Comercializadores de Melón de Torre Pacheco-Murcia, se remitirá al Ministerio de Agricultura una vez finalizado el proceso de alegaciones

La Consejería de Agricultura y Agua ha emitido decisión favorable al informe de solicitud que la Asociación de Productores y Comercializadores de Melón de Torre Pacheco-Murcia ha realizado para inscribir este producto en el registro comunitario de Indicaciones Geográficas Protegidas.

El expediente técnico, aprobado por la Consejería se remitirá al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, una vez finalizado el plazo de alegaciones y resueltas las mismas, y posteriormente a Bruselas, para continuar su trámite de solicitud de inscripción.

El informe determina la certificación de Indicación Geográfica Protegida para una única variedad (piel de sapo) que identifica este producto por su reputación en el Campo de Cartagena y que cuenta con unas características organolépticas, climáticas e históricas diferenciadas respecto a los cultivados en otras zonas. Asimismo, está avalado comercialmente por su demanda en el mercado.

El melón de Torre Pacheco-Murcia se caracteriza por su dulzor, jugosidad y sabor, y por una pulpa más dura, que permite, una vez cosechado, mantener esas cualidades durante mayor tiempo.

El melón es uno de los cuatro cultivos con mayor producción en la Región, por detrás de la lechuga, el limón y el tomate. La superficie regional supera las 6.000 hectáreas, de las que 1.700 pertenecen al municipio de Torre Pacheco, que es donde se localiza la mayor parte de este cultivo. Se extiende por la comarca del Campo de Cartagena y por las pedanías de Murcia que son limítrofes: Avileses, Baños y Mendigo, Corvera, Gea y Truyols, Lobosillo, Los Martínez del Puerto, Valladolises y Sucina.

Noticias de Torre Pacheco

Torre Pacheco premia al STV Roldán, la Asociación Española Contra el Cáncer, el Festival de Cante Flamenco de Lo Ferro y Diario del Campo, entre otros, con sus Premios SIM 2025

El consistorio pachequero anuncia oficialmente la licitación del proyecto por un valor de 3.161.611,52 euros y un plazo de ejecución de seis meses

En el proyecto colaboran la Fundación Biodiversidad, la Asociación Empresarial Centro Tecnológico de la Energía y del Medio Ambiente de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Torre Pacheco

Torre Pacheco apuesta por una movilidad urbana más segura, digital y sostenible con el proyecto ""Pasos Hacia el Futuro""