La Guardia Civil desarticula un punto de cultivo, elaboración y venta de marihuana

En la fase de explotación del dispositivo han sido detenidas dos personas como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas

Se han incautado 64 plantas de marihuana y gran cantidad de productos fitosanitarios especializados en el cultivo del cannabis

Entre los efectos se ha incautado un complejo dispositivo instalado en el invernadero clandestino que hacía factible, mediante la consecución de una temperatura constante, la pronta floración de las plantas y de esta forma su puesta en mercado

La Guardia Civil de la Región de Murcia ha desarrollado una investigación durante los últimos meses en Balsicas-Torre Pacheco orientado a erradicar el tráfico de drogas, que se ha saldado con la completa desarticulación de un punto de cultivo, elaboración y venta marihuana.

Han sido detenidas dos personas y en la entrada y registro practicada en un inmueble se ha descubierto un invernadero clandestino de producción de marihuana, con 64 plantas en distintas fases de producción y gran cantidad de productos y dispositivos especializados para la producción de esta sustancia.

La Guardia Civil inició el pasado mes de noviembre una investigación orientada a erradicar el tráfico de drogas después de tener fundadas sospechas de la existencia de un punto de producción de marihuana en una vivienda de Balsicas-Torre Pacheco.

Fruto de esta investigación, se localizó una vivienda deshabitada, donde se pudo comprobar que a la caída de la noche entraban y salían los detenidos en unión de un elevado número de personas, posiblemente compradores de la droga intervenida.

Modus operandi

Los detenidos aprovecharon que la vivienda, propiedad de uno de ellos, estaba deshabitada, para levantar un complejo mecanismo compuesto por diferente maquinaria y de este modo hacer efectivo un punto de cultivo, elaboración y distribución de cannabis.

Los detenidos eran muy discretos a la hora de desarrollar esta actividad ilícita, pasando totalmente inadvertida por los vecinos.

Una vez obtenidos todos los indicios necesarios la Guardia Civil desarrolló, previa autorización judicial, la entrada y registro de la vivienda citada, localizándose en el interior una plantación de marihuana, que ocupaba dos habitaciones de la morada. Destaca la perfección en la instalación de todos los elementos allí predispuestos, llegando a dividir diferentes estancias de la casa en razón a su uso según sus fines dentro del engranaje delictivo.

Detenidos:

En el marco de esta investigación se ha procedido a la detención de dos personas como presuntos autores de delito contra la salud pública-tráfico de drogas, identificados como:

- español, de 22 años y vecino de Torre Pacheco.
- español, de 24 años y vecino de Torre Pacheco.

Efectos incautados:

En la entrada y registro practicado en el inmueble donde se realizaba la actividad ilícita investigada se han incautado las siguientes sustancias y efectos:

64 plantas de cannabis sativa (marihuana) en distintas fases de producción.

Un invernadero clandestino destinado al cultivo de marihuana con todos los efectos y dispositivos necesarios para su producción como condensadores de energía, generadores y transformadores de electricidad, extractores, dispositivos de calor y material aislantes …

Fertilizantes especializados y acelerantes de crecimiento.

Los detenidos, efectos incautados y las diligencias instruidas han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número 7 de San Javier (Murcia).

Noticias de Torre Pacheco

Torre Pacheco premia al STV Roldán, la Asociación Española Contra el Cáncer, el Festival de Cante Flamenco de Lo Ferro y Diario del Campo, entre otros, con sus Premios SIM 2025

El consistorio pachequero anuncia oficialmente la licitación del proyecto por un valor de 3.161.611,52 euros y un plazo de ejecución de seis meses

En el proyecto colaboran la Fundación Biodiversidad, la Asociación Empresarial Centro Tecnológico de la Energía y del Medio Ambiente de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Torre Pacheco

Torre Pacheco apuesta por una movilidad urbana más segura, digital y sostenible con el proyecto ""Pasos Hacia el Futuro""