Presentada la tercera edición del festival nacional de cortometrajes “Andoenredando”

 Andoenredando es un proyecto municipal que promueve la diversidad cultural mediante el uso del lenguaje audiovisual como canal de comunicación entre jóvenes de diferentes nacionalidades de una manera creativa e innovadora. Este proyecto forma parte del Programa de Inserción Social que gestiona el Instituto Municipal de Servicios para la Acción Social (IMSAS) del Ayuntamiento de Torre-Pacheco.

Cortometrajes, Talleres, Ciclos de cine social, Ciberseries, Educación en valores a través de la red o el Festival Nacional de Cortometrajes para la Diversidad “Andoenredando” son algunas de las actividades que definen ANDOENREDANDO. Este proyecto es un referente nacional, como ha puesto de manifiesto el Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE) al seleccionarlo entre los seis mejores proyectos en materia de integración social, sensibilización y convivencia intercultural.               

La III Edición del Festival Nacional de Cortometrajes “Andoenredando” se celebrará del 21 al 26 de noviembre de 2011. El objetivo de este Festival es la promoción de la diversidad cultural mediante la difusión de cortometrajes y documentales de contenido social. Esta nueva edición apuesta por secciones especiales dirigidas a la promoción del diálogo intercultural y al uso del lenguaje cinematográfico como medio de expresión y sensibilización social. Títulos como  “Tres Tristes Tigres”, “Abandonatii” o “El orden de las Cosas”, llenarán una cartelera de obras premiadas internacionalmente.

La programación del Festival incluye una selección de cortometrajes a concurso procedentes de todo el territorio nacional. Títulos como “Morir cada día”, “Un Dios que ya no ampara”, “Allah Bakhs”, “Zumo de limón” o “Te vas” forman parte de los más de doscientos trabajos seleccionados.

Los Directores David Muñoz y Edu Cardoso, nominados y premiados en los Goya 2010 y 2011, junto al actor y también Director, Sergio Villanueva, forman el Jurado de esta tercera edición.

Además de la proyección de cortometrajes, el Festival incluye Talleres de Rodaje Cinematográfico e Interpretación o la presentación del Documental “El regreso a ninguna parte”.

Con motivo de la celebración el día 25 de noviembre del “Día Internacional contra la Violencia de Género” el Festival contempla una sección especial de cortometrajes, así como un Taller de Interpretación que tendrá como temática especial el Cine y la prevención de la violencia de género.  

El día 26 de noviembre a las 20:00 horas se celebrará la Gala de Clausura del Festival donde se hará entrega de los premios al mejor cortometraje, mejor actor y mejor actriz. A estos premios se une el del Jurado joven, un premio especial que promueve aquellos cortometrajes dirigidos o producidos por Institutos y Escuelas cinematográficas de todo el país. 

El actor Sergio Villanueva y la actriz Lucía Tortosa serán los encargados de conducir la gala en el que además de cine, tendrán cabida actuaciones teatrales y musicales. La Gala será retransmitida por el Canal 1 Mar Menor-Torre Pacheco.

En la web del Festival está disponible toda la información referente al Programa de actividades, novedades, invitados, seleccionados y premiados (www.andoenredando.es)

Noticias de Torre Pacheco

Torre Pacheco premia al STV Roldán, la Asociación Española Contra el Cáncer, el Festival de Cante Flamenco de Lo Ferro y Diario del Campo, entre otros, con sus Premios SIM 2025

El consistorio pachequero anuncia oficialmente la licitación del proyecto por un valor de 3.161.611,52 euros y un plazo de ejecución de seis meses

En el proyecto colaboran la Fundación Biodiversidad, la Asociación Empresarial Centro Tecnológico de la Energía y del Medio Ambiente de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Torre Pacheco

Torre Pacheco apuesta por una movilidad urbana más segura, digital y sostenible con el proyecto ""Pasos Hacia el Futuro""