Un colector de cinco kilómetros conducirá las aguas residuales de El Jimenado a la depuradora de Torre Pacheco

El consejero de Agricultura y Agua y el alcalde del municipio ponen en servicio la nueva infraestructura de saneamiento que permitirá depurar más de 200 metros cúbicos de agua diarios para la agricultura

El consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, y el alcalde de Torre Pacheco, Daniel García Madrid, pusieron hoy en servicio el nuevo colector de la pedanía de El Jimenado, que ha contado con una inversión de 866.000 euros, con ayuda financiera del Fondo de Cohesión de la Unión Europea.

Este colector de cinco kilómetros de longitud dará servicio, además de a El Jimenado, a otros pequeños núcleos y diseminados del municipio. La nueva infraestructura de saneamiento permitirá depurar más de 200 metros cúbicos de agua al día para la agricultura.

Cerdá subrayó que el nuevo colector "concentrará en la depuradora principal toda el agua residual de estas pedanías para su tratamiento y reutilización, y mejorará el saneamiento de estas zonas".

El consejero destacó la importancia de estas infraestructuras en el municipio, que "aunque quedan bajo tierra, suponen una contribución a la mejora del servicio público y al medio ambiente, con una mayor incidencia en la calidad de vida de los vecinos de la zona".

El responsable de Agua del Gobierno regional afirmó que la Consejería "ha llevado a cabo un tratamiento integral de saneamiento en todo el término municipal", y subrayó que la cantidad invertida supera los 20 millones de euros, financiados también con fondos europeos.

"Estamos ante un gran proyecto de recogida y tratamiento integral de aguas, que comprende una amplia red de colectores con más de 40 kilómetros que alcanza a todo el municipio, así como las depuradoras de Torre Pacheco y Roldán-Balsicas, con una capacidad de depuración de 13.000 metros cúbicos al día, lo que supone hasta cinco hectómetros cúbicos de agua al año", apuntó el consejero de Agricultura y Agua.

Noticias de Torre Pacheco

Torre Pacheco premia al STV Roldán, la Asociación Española Contra el Cáncer, el Festival de Cante Flamenco de Lo Ferro y Diario del Campo, entre otros, con sus Premios SIM 2025

El consistorio pachequero anuncia oficialmente la licitación del proyecto por un valor de 3.161.611,52 euros y un plazo de ejecución de seis meses

En el proyecto colaboran la Fundación Biodiversidad, la Asociación Empresarial Centro Tecnológico de la Energía y del Medio Ambiente de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Torre Pacheco

Torre Pacheco apuesta por una movilidad urbana más segura, digital y sostenible con el proyecto ""Pasos Hacia el Futuro""