La diputada regional de Podemos, María Marín, ha calificado esta mañana la "cacería contra el inmigrante" que ha tenido lugar este fin de semana en Torre Pacheco como "un pogromo medieval" que "tiene dos claros responsables". El primero de ellos es "una ultraderecha envalentonada que se siente impune y que ha pasado todas las líneas rojas". "No son solo las declaraciones de Antelo echando más gasolina al fuego explicaba-, este fin de semana hemos visto a cargos públicos de Vox difundir y jalear vídeos de palizas, linchamientos a jóvenes de Torre Pacheco que no tienen nada que ver con ningún suceso, solo por su origen étnico". En este sentido, la portavoz morada afirmaba que "no les va a salir gratis": "Estamos identificando a todos esos cargos y vamos a denunciarlos ante Fiscalía".
Marín declaraba que si Vox "ha llegado tan lejos" es "gracias también al PP de López Miras, que ha comprado todos los marcos de la ultraderecha". "Cuando se pactan unos presupuestos a cambio del cierre de un centro de menores afirmaba-, cuando desde el propio Gobierno regional se asume el racismo como una política institucional, la cacería de Torre Pacheco es la consecuencia lógica".
Por otro lado, la diputada señalaba a un tercer responsable, "en este caso por inacción", la Delegación del Gobierno: "El viernes pedimos a la delegada que enviara refuerzos a la zona. La convocatoria de la cacería era pública y notoria", rememoraba Marín, que señalaba que el viernes por la noche "solo había policía local" y el sábado, "un escaso dispositivo de 50 guardias civiles". "En cambio continuaba-, para reprimir a los obreros del metal en Cartagena hemos visto un despliegue brutal y una represión proporcionada".
"La Delegación del Gobierno ha abandonado a su suerte a todos los pachequeros, tanto de origen extranjero como españoles de toda la vida, que han vivido un fin de semana de terror encerrados en sus casas", reflexionaba Marín, que volvía a exigir la "dimisión inmediata" de Mariola Guevara. "Es el momento de poner pie en pared. De decir basta. Y de organizar la resistencia. En la Región de Murcia somos más las personas que creemos en la convivencia", afirmaba, al tiempo que recordaba que "esta es una sociedad multicultural y tolerante, de gente humilde, trabajadora y respetuosa en su inmensa mayoría". "Si estamos unidos somos más fuertes que los violentos y estamos trabajando ya en una gran convocatoria social para responder a la barbarie", concluía.