El proyecto, que arrancará en los próximos días, ha sido presentado por Pedro Ángel Roca Tornel, quien ha querido poner en valor el impacto social y medioambiental que tendrá en la localidad.
En el evento ha intervenido el equipo redactor del proyecto, de la consultora Aquatec, quien ha explicado técnicamente la intervención.
Ayer, miércoles 9 de julio, el alcalde de Torre Pacheco, Pedro Ángel Roca Tornel, ha sido el encargado de presentar a la corporación municipal el proyecto La Memoria del Agua: Renaturalización de la Rambla Sur para prevención de inundaciones en el núcleo urbano de Torre Pacheco y municipios colindantes.
Para Roca, este proyecto cuya ejecución comenzará en proximamente, tras meses de preparación, marcará un hito en la historia del municipio: “El impacto social y medioambiental que vamos a generar en Torre Pacheco será enorme. No solamente vamos a darle mayor tranquilidad a la ciudadanía, porque reduciremos el riesgo de inundaciones, sino que servirá además para la creación de un nuevo espacio ecológico a la localidad. Un pulmón verde que seguro permite darle un nuevo impulso de vida a nuestra ciudad y a nuestra economía local”. También ha querido destacar que esta rambla sur será “un auténtico refugio en los meses de verano, con más aire limpio y sombras naturales, gracias a crear zonas verdes que refrescan y que mejoran la calidad del aire”.
Al acto ha asistido miembros de la corporación municipal, compuesta por los distintos grupos políticos que lo conforman, como son Partido Popular, Partido Independiente de Torre Pacheco, Vox y PSOE.
En el evento también ha intervenido el equipo redactor del proyecto, de la consultora Aquatec, encargados de detallar y explicar técnicamente la intervención a realizar a los miembros de la corporación municipal.
El plazo marcado para la ejecución de los trabajos se ha fijado en seis meses a partir de la firma del contrato..
El proyecto, que cuenta con el eslogan “Rambla Sur, el pulmón verde de Torre Pacheco”, se desarrolla por el Ayuntamiento de Torre Pacheco en colaboración con el CETENMA, además de la financiación obtenida con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), todo enmarcado en la convocatoria de subvenciones para el fomento de actuaciones dirigidas a la restauración de ecosistemas fluviales y a la reducción del riesgo de inundación en los entornos urbanos españoles a través de soluciones basadas en la naturaleza, correspondiente al año 2021 en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado por el fondo NEXTGENERATION EU de la Unión Europea. Su finalización se prevé para finales de este año 2025.