El colegio Garre Alpañez de Balsicas ofrecerá primero y segundo de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), a partir de los dos próximos cursos, según informó hoy el consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, durante su visita al centro, acompañado por el alcalde de Torre Pacheco, Pedro Ángel Roca y el director del Centro, Mario Mascuñán, junto con autoridades locales y regionales.
Se implantará primero de la ESO en el curso 2025-2026 y segundo de la ESO en el curso 2026-2027, una actuación que se desarrolla, tras contar con el consenso de toda la comunidad educativa, dirección del centro, profesorado, familias y administraciones autonómica y municipal.
Con esta actuación, el primer ciclo de secundaria se impartiría íntegramente en Balsicas, lo que ayudará a descongestionar el IES Sabina Mora de Roldán. Además, estas familias se beneficiarían de ventajas como el comedor y evitará que los alumnos se desplacen entre localidades.
Además, se favorece una transición más fluida y gradual entre Primaria y Secundaria, permitiendo a los estudiantes adaptarse de manera progresiva al cambio de dinámica en el mismo entorno educativo. “Se continúa con el mismo proyecto educativo en un entorno conocido y se ofrece una enseñanza más personalizada adaptada a las necesidades del alumnado, ya que el profesorado conoce su desarrollo educativo desde la infancia, y se facilita la conciliación de la vida laboral y familiar de los progenitores”, subrayó el consejero.
El alcalde de Torre Pacheco, Pedro Ángel Roca, ha recordado que “el pasado 3 de abril, mantuvimos una reunión abierta con las familias de Balsicas cuyos hijos estudian en el colegio ‘Garre Alpañez’ y todos estuvimos de acuerdo en que el centro dispusiera de los dos primeros cursos de educación secundaria”. Del mismo modo, el alcalde señalaba que “es también prioritario renovar las instalaciones del colegio, que es uno de los más antiguos del municipio, y este es un paso importante para lograr ese objetivo”.
El centro cuenta con cerca de 500 alumnos, de los que 67 estudian sexto de Primaria este curso. “Esta medida, que ya se lleva a cabo en seis centros educativos públicos de la Región, favorece el éxito escolar y reduce el abandono educativo temprano, ya que el alumnado continúa en su mismo centro, facilitando un entorno más inclusivo y estable para los estudiantes en una fase clave de su desarrollo académico y personal”, explicó Marín.
Tras realizar una visita al centro, el consejero y el alcalde se reunieron con la dirección del centro, el profesorado y las familias de los alumnos de quinto y sexto de Primaria para comunicarles la nueva medida. Para implantar los dos primeros cursos de Secundaria en el centro escolar, la Consejería ha realizado un estudio, teniendo en cuenta el número de alumnos y la ubicación geográfica del colegio.