El alcalde de Torre-Pacheco y el consejero de Cultura y Turismo visitan la Sima de las Palomas y las obras del Museo de Paleontología y de la Evolución Humana

Esta mañana el Consejero de Cultura y Turismo, Pedro Alberto Cruz, junto al alcalde de Torre-Pacheco han visitado la Sima de las Palomas y las obras del Museo de Paleontología y Evolución Humana de la Región de Murcia.

La excavación del yacimiento paleoantropológico de la Sima de las Palomas del Cabezo Gordo ha demostrado la presencia de los esqueletos de dos adultos y un joven, en conexión anatómica y con sus cráneos y mandíbulas, de la especie extinta del hombre fósil europeo denominado Hombre de Neanderthal u Homo neanderthalensis, que vivió aquí hace unos 50.000 años.

Tras la visita de la Sima de la mano del profesor de antropología de la Universidad de Murcia, Michael Walker, el alcalde y el consejero se trasladaron a las obras del futuro Museo de Paleontología y de la Evolución Humana de la Región de Murcia, que se encuentra en las inmediaciones del Cabezo Gordo y en el que se expondrán los hallazgos de este y otros yacimientos de fósiles de la Región de Murcia.

El proyecto arquitectónico del museo se debe a los arquitectos Federico Soriano y Dolores Palacios, ambos presentes en la visita. El edificio, que se encuentra en un avanzado estado de construcción, consta de 6 alturas que se traducen en un total de 2.547 metros cuadrados de superficie expositiva. Federico Soriano, arquitecto, lo describe como un edificio singular, con una fachada que juega camaleónicamente con el entorno y con un interior sorprendente y bien preparado para acoger un espectáculo expositivo.

El edificio se encuentra sobre una parcela de titularidad municipal, con unas dimensiones de 12.000 metros cuadrados, sita en la carretera de San Cayetano, y supondrá una inversión de más de seis millones de euros (6.545. 464) a cargo de la Comunidad.

El hilo conductor de la exposición consistirá en avanzar a través del tiempo geológico, mostrando los principales hitos que han tenido lugar a lo largo de la historia de la vida sobre la Tierra.

El recorrido conectará una serie de espacios donde se mostrarán, de forma didáctica, los yacimientos y ejemplares fósiles más representativos de cada uno de los períodos de tiempo representados en el suelo murciano.

Por su conexión directa con el emplazamiento del edificio hay que destacar el yacimiento de la Sima de las Palomas, del Cabezo Gordo de Torre-Pacheco, que tendrá un papel protagonista en la exposición permanente.

El futuro museo contará con una valiosa colección de fósiles originales, reproducciones de espectaculares animales y plantas y recursos audiovisuales, realizados conforme a los guiones propuestos por paleontólogos y que estarán distribuidos a lo largo de las salas del edificio.

Asimismo, funcionará al mismo tiempo como centro de investigación receptor de los restos fósiles procedentes de las intervenciones paleontológicas que se realicen en todos los yacimientos murcianos.

También asumirá las labores de restauración y conservación, así como los estudios de investigación, catalogación y almacenamiento, de acuerdo a criterios objetivos de interés científico y museológico.

Noticias de Torre Pacheco

Torre Pacheco premia al STV Roldán, la Asociación Española Contra el Cáncer, el Festival de Cante Flamenco de Lo Ferro y Diario del Campo, entre otros, con sus Premios SIM 2025

El consistorio pachequero anuncia oficialmente la licitación del proyecto por un valor de 3.161.611,52 euros y un plazo de ejecución de seis meses

En el proyecto colaboran la Fundación Biodiversidad, la Asociación Empresarial Centro Tecnológico de la Energía y del Medio Ambiente de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Torre Pacheco

Torre Pacheco apuesta por una movilidad urbana más segura, digital y sostenible con el proyecto ""Pasos Hacia el Futuro""