Torre-Pacheco recupera su cruz del Cabezo Gordo en la fiesta de la Cruz

Cientos de personas se dieron cita ayer en el Cabezo Gordo para celebrar la fiesta de la Cruz en el Cabezo Gordo, en la que el vicario episcopal de la zona del Campo de Cartagena – Mar Menor, José León y el vicario parroquial de Torre-Pacheco, Antonio Martínez bendijeron la nueva cruz y el nuevo altar instalados en la zona, tras el robo de la anterior cruz el año pasado. Tras la misa y la bendición, todos los asistentes disfrutaron de una merienda de hermandad en el magnifico parajde del Cabezo Gordo.

Durante generaciones, los habitantes de las pedanías pachequeras que rodean al Cabezo han "enramado" la Cruz.  El origen de esta fiesta religiosa parece tener su origen en el hallazgo por Santa Elena de la cruz donde murió Cristo. La historia narra como en el emperador Constantino I el Grande, en el sexto año de su reinado, se enfrenta contra los bárbaros a orillas del río Danubio, en una batalla cuya victoria se cree imposible a causa de la magnitud del ejército enemigo. Una noche Constantino tiene una visión en el cielo en la que se le apareció brillante la Cruz de Cristo y encima de ella unas palabras, "In hoc signo vincis" (Con esta señal vencerás). El emperador hizo construir una Cruz y la puso al frente de su ejército, que entonces venció sin dificultad a la multitud enemiga. De vuelta a la ciudad, averiguado el significado de la Cruz, Constantino se hizo bautizar en la religión cristiana y mandó edificar iglesias. Enseguida envió a su madre, Santa Elena, a Jerusalén en busca de la verdadera Cruz de Cristo. 

Esta fiesta en un principio se celebraba el tres de mayo, pero se trasladó para conmemorarla el día del hallazgo de la Cruz. Pero aunque su fiesta religiosa en la Iglesia se celebra el 14 de Septiembre, ha quedado marcada en el pueblo el 3 de Mayo. En sudamérica se sigue celebrando el mismo 3 de Mayo. 

Noticias de Torre Pacheco

Torre Pacheco premia al STV Roldán, la Asociación Española Contra el Cáncer, el Festival de Cante Flamenco de Lo Ferro y Diario del Campo, entre otros, con sus Premios SIM 2025

El consistorio pachequero anuncia oficialmente la licitación del proyecto por un valor de 3.161.611,52 euros y un plazo de ejecución de seis meses

En el proyecto colaboran la Fundación Biodiversidad, la Asociación Empresarial Centro Tecnológico de la Energía y del Medio Ambiente de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Torre Pacheco

Torre Pacheco apuesta por una movilidad urbana más segura, digital y sostenible con el proyecto ""Pasos Hacia el Futuro""