La CHS culmina el acondicionamiento del cauce entre San Cayetano y el trasvase Tajo-Segura

Daniel García Madrid, alcalde de Torre-Pacheco, visita las obras acompañado por Fuentes Zorita

El alcalde de Torre Pacheco, Daniel García Madrid, ha visitado esta mañana, junto al presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), José Salvador Fuentes Zorita, las obras de acondicionamiento y encauzamiento del tramo de cauce situado entre el canal del Trasvase Tajo-Segura y la Rambla de San Cayetano, en el término pachequero. Los trabajos se iniciaron a finales de mayo y están a punto de concluir.

Esta actuación, que ejecuta el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) a través de la CHS, la ha llevado a cabo la empresa Compañía de Obras Castillejos, S.A., con un presupuesto de 253.610 euros.

Esta obra, enmarcada en el Fondo Especial del Estado para el Estímulo de la Economía y el Empleo, soluciona los problemas causados en esta zona por falta de evacuación de agua cuando se producen precipitaciones de cierta importancia, con la mejora del drenaje existente en la pedanía de San Cayetano, atendiendo la petición del Ayuntamiento de Torre-Pacheco.

En dicha pedanía se encuentra dicha rambla, recientemente encauzada, en la cual se cruzan distintos cauces de diversa importancia. En uno de ellos, sobre el que se ha actuado, se realizó parcialmente su acondicionamiento, quedando hasta su desembocadura unos trescientos metros sin acondicionar.

Las obras han consistido en el desbroce general y demolición de la obra de fábrica actual que interfiere el cauce; el acondicionamiento general, ejecutando la solera de hormigón con mallazo y los taludes encachados con piedra; y los accesos, reposición de servicios, y todas las obras complementarias.

La CHS ha procedido también a la reparación del cauce limpiando el mismo de tierras, así como la protección de los taludes mediante encachado de piedra y la demolición de una obra de fábrica existente, sobre la que discurre una carretera comarcal, para sustituirla por otra de mayor capacidad hidráulica, dotada de aletas encachadas de piedra.

La zona de actuación se divide en dos tramos: el primer tramo discurre desde el canal del trasvase-canal del Campo de Cartagena hasta su intersección con la calle y el segundo tramo desde su intersección con la calle hasta su desembocadura a la rambla de San Cayetano.

En el primer tramo, se ha conservado la anchura del cauce existente, mientras que en el segundo tramo debido a que sufre un estrechamiento, se ha aumentado la anchura, haciéndola coincidir con el tramo ya ejecutado.

Para causar el mínimo impacto visual y para continuar con el tramo de cauce ya existente, se ha ejecutado una sección trapecial con solera de hormigón con mallazo y taludes encachados de piedra. Los taludes tienen ahora un espesor de revestimiento de 40 centímetros., el ancho en solera de 5,00 metros y el calado de 1,73 metros (medido en el borde de la sección).

En cuanto el paso del camino de Avileses, que actualmente se realiza mediante tres tubos de hormigón de 800 milímetros de diámetro, se ha sustituido por una obra de drenaje dos marcos de hormigón prefabricado de 2 metros de ancho y 1,5 metros de altura, en los que sus aletas laterales resultantes se encachan también de piedra, de manera similar al cruce aguas arriba con el canal del trasvase. Por razones de mejora del mantenimiento y conservación de la obra de paso, se ha escogido como tipología de obra el marco frente al tubo de hormigón.

Además de las obras anteriormente descritas, se incluyen en el proyecto las obras complementarias necesarias para restitución y mejora de zonas afectadas reponiendo los firmes, aceras, conducciones, barandillas, barreras y servidumbres en general que se hayan dañado con motivo de las obras.

Noticias de Torre Pacheco

Torre Pacheco premia al STV Roldán, la Asociación Española Contra el Cáncer, el Festival de Cante Flamenco de Lo Ferro y Diario del Campo, entre otros, con sus Premios SIM 2025

El consistorio pachequero anuncia oficialmente la licitación del proyecto por un valor de 3.161.611,52 euros y un plazo de ejecución de seis meses

En el proyecto colaboran la Fundación Biodiversidad, la Asociación Empresarial Centro Tecnológico de la Energía y del Medio Ambiente de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Torre Pacheco

Torre Pacheco apuesta por una movilidad urbana más segura, digital y sostenible con el proyecto ""Pasos Hacia el Futuro""