Las investigaciones de la Sima de las Palomas de Torre Pacheco certifican la datación del hombre neandertal en 40.000 años

La datación, realizada mediante tres métodos de investigación, ha despertado el interés de la comunidad científica y mañana la prestigiosa ‘Proceedings of the National Academy of Sciences’ publicará un artículo

El director general de Bellas Artes y Bienes Culturales, Enrique Ujaldón, presentó hoy el articulo sobre la datación de los restos de neandertales de la Sima las Palomas de Torre Pacheco que publica mañana la revista científica ‘Proceedings of the National Academy of Sciences’.

El articulo ‘Los neandertales tardíos y el contacto con los humanos modernos en el Sureste de la Península Ibérica’ firmado por 11 investigadores, está basado en los restos de los fósiles humanos, recuperados a lo largo de una década de excavaciones en la Sima de las Palomas en Torre Pacheco, por el paleoantropólogo Michael Walker, Erik Trinkaus (catedrático de Antropología de la Washington University de Saint Louis, Misuri), entre otros investigadores nacionales e internacionales.

Con una antigüedad fechada ahora con seguridad en 40.000 años por diferentes métodos científicos, los fósiles humanos en los niveles superiores de la Sima de las Palomas muestran claramente la anatomía característica de los neandertales. Así pues, los datos establecen que los neandertales perduraban en el rincón de Europa suroccidental que es la Península Ibérica. Lo que ha despertado el interés de la Comunidad Científica es el hecho de que esta datación se ha realizado mediante tres métodos: la prueba del Carbono 14, Uranio-Torio y estimulación por luminiscencia de sedimentos, a estos tres sistemas se ha añadido el estudio del polen para obtener datos sobre el clima.

El director general destacó la importante labor de investigación que está acompañando a la excavación de este yacimiento y la apuesta de la Consejería por unir a los museos la investigación. Además, Ujaldón recordó que en el futuro el Museo de Paleontología y de la Evolución Humana emplazado en el Cabezo Gordo en Torre Pacheco el yacimiento de la Sima de las Palomas, “actualmente de referencia para el conocimiento de la evolución humana en la península”, tendrá un lugar destacado. El paleontólogo Michael Walker señaló que en las Sima de Las Palomas se han encontrado hasta el momento 150 fósiles humanos de 10 individuos.

Noticias de Torre Pacheco

Torre Pacheco premia al STV Roldán, la Asociación Española Contra el Cáncer, el Festival de Cante Flamenco de Lo Ferro y Diario del Campo, entre otros, con sus Premios SIM 2025

El consistorio pachequero anuncia oficialmente la licitación del proyecto por un valor de 3.161.611,52 euros y un plazo de ejecución de seis meses

En el proyecto colaboran la Fundación Biodiversidad, la Asociación Empresarial Centro Tecnológico de la Energía y del Medio Ambiente de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Torre Pacheco

Torre Pacheco apuesta por una movilidad urbana más segura, digital y sostenible con el proyecto ""Pasos Hacia el Futuro""